Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

12,4%: La inflación de agosto alcanzó su máximo en 32 años

Pese a los acuerdos, los valores de algunos productos se dispararon y ya acumulan subas de hasta 206% en lo que va del 2023. En un año, los alimentos subieron 133%

Agosto registró la inflación mensual más alta desde la salida de la convertibilidad, en gran medida por el efecto que produjo la devaluación aplicada por el Gobierno tras las PASO presidenciales. Los datos oficiales del Indec demuestran que las subas fueron marcadas en todos los rubros y los “alimentos y bebidas” no fueron la excepción; de hecho, fueron el ítem de mayor variación. Si bien Nación promovió acuerdos y controles de precios para intentar contener los aumentos, los resultados del IPC demuestran que muchos valores en góndola se dispararon.

A nivel general, el rubro de alimentos tuvo un aumento del 15,6% en agosto, pero lo cierto es que los ajustes fueron completamente dispares en algunos casos. Mientras algunos artículos subieron más del 30%, otros prácticamente no tuvieron variaciones.

Según informó el Indec, lo que más subió el mes pasado fue el kilo de carne picada común, que pasó de un precio promedio de $1.221,66 a $1.702,55 por kilo, lo que significó una variación del 39,4%. Le siguieron de cerca la paleta, que saltó de $1.855,76 a $2.487,86 (34,1% más) y el cuadril, cuyo precio avanzó de $2.260,91 a $3.014,67 por kilo (33,3% de incremento mensual).

El cuarto y quinto lugar del ranking de aumentos también fueron ocupados por cortes de carne. El kilo de nalga se encareció 32,8%. Ese producto costaba $2.412,07 en julio y terminó agosto en $3.204,08. En tanto, el kilo de asado saltó de $1.866,51 a $2.470,95 (32,4% de ajuste).

Recién en el sexto puesto aparece un producto no cárnico. Se trata del tomate redondo, que pasó de $538,55 por kilo en julio a $709,89 por kilo en agosto (31,8% de aumento).

Ya por debajo del 30% aparecen la papa (28,3% de suba), el pollo entero (20,6%), las galletitas dulces envasadas sin relleno (18,7%) y los huevos de gallina (18%).

Fuente: Infobae

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com