Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

30 de abril: A 122 años del Plebiscito que reafirmó la soberanía argentina

La histórica Escuela 18 de Río Corinto fue el escenario que marcó parte de la historia argentina aunque el plebiscito realizado en 1902 no esté dimensionado en su totalidad.

El 30 de abril de 1902 se realizó en el Valle 16 de Octubre la consulta en la que sus habitantes, inmigrantes galeses, definieron por votación la disputa entre Chile y Argentina por las tierras que finalmente fueron delimitadas como territorio argentino.

El tratado de Límites de 1881 establecía como divisorias las cumbres de aguas; pero había una zona en la que las altas cumbres están en un lado y la divisoria de aguas en otro. De allí la discusión sobre a quién pertenecían estas tierras.

El encargado de llevar adelante el plebiscito fue Thomas Holdich, como representante del Reino Unido, designado país árbitro. Pese a que Chile ofrecía una legua de tierra por familia, los colonos eligieron Argentina. Dicen los historiadores, que en parte fue por el buen recibimiento del Estado Nacional a los galeses.

Aquel 30 de abril el plebiscito de Trevelin determinó la soberanía argentina sobre tierras cordilleranas pretendidas por Chile.

Por el lado chileno se encontraba el geógrafo alemán, Hans Steffen, contratado por este país para realizar la demarcación, y por el lado Argentino se encontraba el perito Argentino, Francisco Pascasio Moreno que a lomo de caballo recorrió la Patagonia buscando argumentos para elaborar la posición Argentina.

El 30 de abril de 1902 estos hombres se encontraban en el Valle 16 de octubre, precisamente en la escuela N° 18, el delegado arbitral Británico, Sir Thomas Holdich, el representante chileno Hans Steffen y en representación de Argentina, Francisco Pascasio Moreno junto a unos trescientos pobladores, estos ante la consulta del delegado arbitral (Thomas Holdich) a que nación querían pertenecer, optan por la Nacionalidad Argentina del territorio, patria que los cobijo desde 1885, manifestando ese día: «Queremos seguir perteneciendo a la patria que nos cobijó».

Este acto patriótico, de pertenecía a nuestra patria se mantuvo en la memoria colectiva de la Colonia del valle 16 de octubre, que año tras año asistió a la vieja escuela a rendir homenaje a aquellos colonos galeses que decidieron ser argentinos, en un momento en que las relaciones de ambos países eran por demás estrechas y solo se avecinaba un horizonte de guerra sin precedentes.

Actualmente, cada 30 de abril, las comunidades de Trevelin y sus parajes, junto a sus respectivas autoridades municipales y provinciales, se reúnen en la histórica Escuela N° 18 de río Corintos para celebrar un nuevo aniversario del denominado Plebiscito de 1902.

Dicha manifestación contribuye a la resolución pacífica del diferendo entre ambos países, el rey de Inglaterra Fernando VII, tuvo en cuenta la pretensión de los lugareños que este valle era Argentino, que había sido ocupado por el estado con la presencia de la escuela, capillas, correos y la colonización fomentada por el estado argentino.

De esta forma la pretensión chilena de apropiarse de los valles andinos queda sin efecto, siendo asignada todas a la República Argentina, el principal de todos el Valle 16 de octubre.

Con este plebiscito, desde Inglaterra el rey Eduardo VII asignó de los 94 000 km cuadrados en disputa, 54 000 a Chile y 40 000 a Argentina, que se vio beneficiada con los tres valles más importantes: Nuevo (hoy El Bolsón), Cholila y el valle 16 de Octubre.

Fuente: EQSnotas

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Economía

La marca de ropa femenina Vitamina cerró sus locales en Argentina después de la temporada primavera-verano 2025. La decisión se dio a conocer a...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Advertisement
× WhatsApp a RTN