La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, ha expresado su fuerte oposición a las medidas económicas adoptadas por el nuevo gobierno, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Consideran que estas medidas son «salvajes» y de una «violencia inusitada» para los trabajadores en general.
El gremio bancario ha manifestado su preocupación por lo que consideran una «confiscación masiva de la propiedad privada y los derechos patrimoniales de millones de argentinos». Critican especialmente la quita de subsidios al transporte y la energía, ya que consideran que afecta directamente a los trabajadores.
Además, han cuestionado la eliminación de la fórmula de movilidad de las jubilaciones y han instado a que cualquier ajuste se realice teniendo en cuenta el «poder económico real» y no solo recaiga sobre los trabajadores.
Uno de los puntos más destacados en el comunicado del sindicato bancario es la reversión de la reforma del Impuesto a las Ganancias. Aunque esta medida aún no se ha implementado, está contemplada en los planes del nuevo titular de Hacienda. Los bancarios consideran que volver a pagar impuesto a las ganancias no es una solución adecuada para reducir el déficit y critican que se culpe a la clase trabajadora.
