Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Milei le puso la firma al cierre del programa Potenciar Trabajo

El Gobierno ha tomado la decisión de eliminar el programa Potenciar Trabajo y reemplazarlo con dos nuevos planes para continuar brindando asistencia, pero eliminando la participación de intermediarios como los movimientos sociales y municipios. Actualmente, estos intermediarios representan una inversión de aproximadamente 34 millones de dólares al año. La medida fue confirmada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Sin embargo, los detalles específicos se darán a conocer en una Resolución que se publicará en los próximos días.
Según informaron medios nacionales, las autoridades nacionales consideran que el programa Potenciar Trabajo está mal diseñado y no ha logrado cumplir con los objetivos para los que fue creado. Después de varios meses de análisis, se ha determinado que existen otras iniciativas más eficaces en el Estado, lo que ha llevado a la decisión de eliminar el programa y reemplazarlo con dos nuevos planes.
El primero de ellos se llamará «Volver al Trabajo» y estará a cargo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, liderada por Omar Yasin. El segundo plan, denominado «Acompañamiento Social», será gestionado por la Secretaría de Niñez y Familia, encabezada por Pablo de la Torre. Estos planes buscarán brindar asistencia de manera más efectiva y directa, sin la necesidad de intermediarios, con el objetivo de impulsar la inserción laboral y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com