Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La Universidad de la Patagonia construyó un prototipo de Respirador Artificial

Docentes y personal de apoyo de laboratorios de las carreras de  Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Facultad diseñaron y construyeron el prototipo.
El Hospital Regional y el Sanatorio de la Asociación Española, solicitaron a la Facultad de Ingeniería que estudie la factibilidad de construir equipos para Asistencia Ventilatoria Mecánica.
Ante ese requerimiento, la Facultad desarrolló un equipo AVM apto para situaciones que necesiten intubación intertraqueal como sucede en los casos graves de COVID 19.
Desde el principio del desarrollo del prototipo, actuó como consultor médico permanente el Dr. José Celia, referente del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional y Coordinador Médico del Servicio de Terapia Intensiva del Sanatorio de la Asociación Española de SM de Comodoro Rivadavia.
El equipo desarrollado es capaz de suministrar mezclas de aire y oxígeno puro en diferentes proporciones.

Posee dispositivos de seguridad para medir presión de suministro a los pulmones, sistema de detección de fugas, medición de flujo inspirado y flujo exhalado.
Posee una válvula con la capacidad de controlar la presión en los pulmones al final de la espiración (conocida como válvula PEEP, abreviatura de “positive end expiratory pressure”. También es posible seleccionar la fracción de oxígeno inspirado (FiO2) dependiendo de los requerimientos de cada paciente.
Este equipo puede complementar el servicio que brindan los respiradores comerciales en caso de que fuera necesaria su producción en serie ante la eventualidad de una crisis sanitaria como la que han atravesado otros países.
Una de las premisas principales planteadas por quienes solicitaron el desarrollo a la Facultad era lograr un equipo de bajo costo, con posibilidad de construirse en las cantidades necesarias y sin necesidad de suministros de la industria de equipos médicos ya que la experiencia ha demostrado que la disponibilidad de mercado puede ser insuficiente para cubrir la demanda. En este sentido, cabe mencionar que muchos de los desarrollos que aparecieron a nivel mundial en esta crisis utilizan como base, equipos médicos como el AMBU (“Airway Mask Bag Unit”), este equipo es una bolsa resucitadora utilizada ante la emergencia accionado manualmente por quien asiste al paciente.
Si bien el equipo fue solicitado por instituciones de Comodoro Rivadavia, la idea es ponerlo a disposición de la sociedad en general en caso de que fuera necesario en cualquier localidad que atraviese por una situación crítica.
Todos los gastos de la construcción fueron solventados con recursos de la Facultad de Ingeniería que surgen de trabajos que habitualmente se realizan a demanda de la industria.
El dispositivo fue desarrollado por personal docente y no docente de apoyo técnico de las carreras de Ingeniería Mecánica y Electrónica de nuestra Facultad y se suma a los notables esfuerzos realizados por otras instituciones como es el caso del sistema desarrollado en el Colegio Deán Funes de nuestra ciudad quien con prontitud destacable salió a cubrir una demanda real ante una posible situación de emergencia sanitaria.

El grupo que participó tanto en el diseño como en la construcción está constituido por: Santiago Barrios, Orlando Herrera, Alejandro Münnemann, Gerardo Ahrtz, Claudio Merelli, Rodolfo Gómez, Pedro Kolodka y Daniel Barilá.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com