Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comunidad

Qué significa un alerta amarillo por lluvias

Siempre que emiten un alerta por algún evento meteorológico suelen categorizarlo por colores. Justamente para este domingo en el aglomerado Comodoro-Rada Tilly rige un alerta amarillo por lluvias. Pese a todo el caudal de información sobre lo que puede suceder en las próximas horas, en esta nota se detalla que significa el color amarillo de un alerta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina utiliza un Sistema de Alerta Temprana que clasifica los fenómenos meteorológicos según su impacto potencial. Dentro de este sistema, el alerta amarillo por lluvias indica la posibilidad de eventos meteorológicos capaces de causar daños y generar interrupciones temporales en las actividades cotidianas.

Los umbrales para este tipo de alerta varían según la región del país y se basan en la cantidad de precipitación acumulada en períodos determinados:

En la región de la Patagonia, se emite cuando se esperan acumulaciones de lluvia de 10 mm en 12 horas o 15 mm en 24 horas.

Por ejemplo, en la región del Noroeste Argentino (NOA): El umbral es de 15 mm en 12 horas o 30 mm en 24 horas.

Finalmente en la región del Noreste Argentino (NEA): Se considera alerta amarillo cuando las precipitaciones alcanzan los 40 mm en 12 horas, considerando que es una de las zonas con mayor caudal de lluvia en el país.

Si bien este nivel de alerta indica fenómenos meteorológicos de menor intensidad en comparación con los niveles naranja o rojo, pueden presentarse eventos severos de manera puntual.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por lluvias

El SMN y organismos de defensa civil recomiendan:

✔ Mantenerse informado: Consultar el pronóstico oficial del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

✔ Evitar salir si no es necesario: Las lluvias pueden reducir la visibilidad y generar calles anegadas.

✔ Circular con precaución: Si se conduce, hacerlo a baja velocidad, con luces encendidas y evitando zonas con acumulación de agua.

✔ No arrojar basura en la calle: Los desechos pueden obstruir desagües y agravar anegamientos.

✔ Asegurar objetos en balcones y patios: El viento o la acumulación de agua pueden desplazarlos y causar accidentes.

✔ Revisar el estado de techos y desagües: Asegurarse de que las canaletas estén limpias para evitar filtraciones.

Seguir estas recomendaciones permite reducir riesgos y minimizar posibles inconvenientes ante lluvias intensas.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional. Redacción Clima-Comodoro para RTN 

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com