La confianza en el Gobierno cayó por quinto mes consecutivo y registró una baja de 3,7% en abril, según el relevamiento mensual que realiza la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) desde hace 24 años.
El resultado va en la misma dirección que el mes anterior, ya que marzo había arrojado una baja de 5,4% en la promedio que realiza la UTDT. No obstante, el promedio general de la evaluación al Poder Ejecutivo Nacional se mantiene en un 2,51 de puntaje, por encima de su antecesor inmediato.
El trabajo consiste en realizar una encuesta telefónica con preguntas idénticas cada mes relacionadas con el desempeño de la administración nacional, tales como la capacidad para resolver problemas, la honestidad de los funcionarios, la eficiencia, más una evaluación general. Ante cada pregunta se solicita al ciudadano que asigne una calificación entre 1 y 5, y luego con los puntajes se realiza un promedio que se compara mes a mes para seguir su evolución.
En ese marco, la evaluación de la presidencia de Javier Milei en las respuestas de los encuestados evidenció una caída en la consideración.
El estudio está a cargo de la Escuela de Gobierno de la UTDT, que destacó en su informe correspondiente a abril que, además de la baja en relación al mes anterior, también hubo una merma en comparación con el mismo relevamiento realizado un año atrás, en abril de 2024. Allí la baja fue de 4,8%.
Fuente: Infobae
