La causa que investiga la megaestafa inmobiliaria en la provincia de Córdoba continúa avanzando no solo en la cantidad de denunciantes, sino también con el desarrollo de la investigación. Ahora, el foco de los investigadores está en el destino del dinero de las casas que no se construyeron y que afectó a casi 30 mil personas.
Por el momento, la causa ya cuenta con seis detenidos: los que estaban presos desde un primer momento en la cárcel de Bouwer, Matías, Ariel, Juan Pablo, Lucas Márquez y Ramiro Nieva.
Justamente, ahora se sumó la detención de Matías Nieva, hermano del contador, quien estaba a cargo de la operación residual de la compañía y quien se habría hecho cargo de la empresa en este último período.
Según publica Infobae, los detenidos ya fueron indagados por el fiscal Enrique Gavier en los últimos días, aunque rechazaron los cargos por los que son acusados: asociación ilícita y estafa.
Cabe recordar que las cabezas de la empresa son investigados por prometer la construcción de “casas llave en mano”, es decir, que el comprador debía recibir una propiedad completamente terminada y lista para habitar, sin necesidad de realizar reformas o trabajos adicionales.
Ahora bien, la preocupación está puesta en la cantidad de víctimas que puede tener este caso, ya que hubo cerca de 30 mil contratos firmados y solo se cumplió con 2.500 unidades. Desde la Fiscalía de Córdoba pusieron a disposición un sitio web para dejar la denuncia y el número de damnificados escaló a más de 4.000 personas, mientras que cerca de 500 están con representación de abogados particulares para intentar resarcir las pérdidas económicas.
En ese marco, durante los últimos días, el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 52 de la provincia de Córdoba declaró la quiebra de la empresa y ahora designó los estudios contables para realizar la sindicatura colegiada de la firma en el proceso.
Con esta medida, los especialistas trabajarán para devolverle el dinero que debía la firma a los acreedores, aunque quienes conocen de este tipo de causas sostienen que será muy difícil de cumplir con los pagos por la solvencia de la empresa y que los dueños son los que deberían responder con los bienes que tienen a su nombre.
Algunos advierten que la firma dejó de pagarle a sus empleados y adeuda sueldos desde febrero, hasta que estuvo operativa a mediados de abril. Además, tampoco le abonó a los arquitectos que estaban trabajando en los planos para las casas que no se construyeron.
Hay registradas varias propiedades dentro de Córdoba como en el exterior a nombre de los hermanos Márquez, que actualmente están bajo la mirada de los investigadores.
