Un nuevo reporte sanitario revela que ya son 34 los fallecidos por el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma. La más reciente muerte se dio en el hospital público de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.
La noticia llegó al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, desde la UFI de Mar del Plata, bajo la dirección del fiscal Rodolfo Moure. El informe detalla que el paciente falleció el 20 de mayo “por aplicación de Fentanilo HLB (sin información del lote) con análisis bacteriológico positivo de Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae”.
Esta información confirma la sospecha del titular del Juzgado Criminal y Correccional N° 3 de La Plata: las víctimas fatales atendidas en hospitales públicos y privados, a las que se les suministró el medicamento contaminado, eran más de las 33 previamente registradas hasta el 23 de mayo por Claudia Perandones, titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Dr. Carlos G. Malbrán (ANLIS).
En esa fecha, la funcionaria comunicó al magistrado que “hasta el momento en todo el país existen 69 casos sospechosos” de pacientes contaminados con el fentanilo de HLB Pharma “y 33 personas fallecidas”. Ahora, según publica Infobae, la cifra asciende a 34 y sigue en aumento. Así, en territorio bonaerense los fallecidos son 16.
La provincia de Santa Fe, con 17 casos, es donde más víctimas fatales se registraron. La actualización es la siguiente:
- Hospital Italiano de La Plata (provincia de Buenos Aires) registró 15 personas fallecidas.
- Hospital público de Balcarce, 1 fallecido.
- Sanatorio Dupuytren de CABA, 1 persona fallecida.
- Hospital Clemente Álvarez, de Rosario, Santa Fe, 6 personas fallecidas.
- Hospital Cullen de Santa Fe, 1 persona fallecida.
- Hospital Italiano de Rosario, 1 persona fallecida.
- Sanatorio Parque de Rosario, 9 personas fallecidas.
El viernes, el juez Ernesto Kreplak ordenó a los ministerios de Salud de todo el país informar los nombres de “todos” los pacientes fallecidos y/o infectados con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae detectadas en la partida contaminada de fentanilo de HLB Pharma desde el 1 de abril. Al menos dos ministros y un secretario de Salud consultados sobre la medida reconocieron que la tarea será “ardua para el sistema”. Los funcionarios deberán extender la directiva a los efectores públicos y también al sector privado. De hecho, los primeros 18 casos, 15 de los cuales resultaron mortales, se dieron en el Hospital Italiano de La Plata. Hasta ahora, el Instituto Malbrán informó que ya son 33 los fallecidos en el país, pero se estima que la cifra es mayor.
Kreplak considera que no todas las clínicas y hospitales públicos denunciaron o registraron muertes por las bacterias mencionadas, que no suelen ser contraídas durante internaciones y producen, entre otras enfermedades, neumonía y resistencia a los antibióticos.
El juez también solicitó la lista de pacientes tratados con fentanilo de HLB Pharma, especialmente si se utilizó la siguiente partida: “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”.
