Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Conocimiento

Becaria chubutense defendió con éxito su tesis doctoral sobre probióticos aplicados a la acuicultura en Patagonia

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho Torres” celebra a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut un nuevo hito en el camino de formación de sus becarios; en esta oportunidad se trata de la defensa de la tesis doctoral de la licenciada en Ciencias Biológicas Melania Fernández, quien fue becaria cofinanciada por el mencionado organismo provincial y el CONICET entre los años 2015 y 2020.

Su trabajo de investigación se desarrolló en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) del CCT CONICET-CENPAT, en el marco de una política pública que promueve el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico en la provincia.

La tesis, titulada “Aislamiento y selección de microorganismos con propiedades probióticas y su aplicación en la producción acuícola de la Patagonia”, estuvo dirigida por la doctora Amelia Cubitto (UNS – Bahía Blanca) y codirigida por la doctora Cynthia Sequerios (CESIMAR-CONICET CENPAT). El trabajo aborda una problemática central para el desarrollo regional sostenible: la búsqueda de alternativas biotecnológicas para fortalecer la producción acuícola, promoviendo prácticas más saludables y eficientes.

La defensa se llevó a cabo días atrás en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), en modalidad híbrida, lo que permitió acompañar el evento tanto de manera presencial como virtual.

Ciencia y desarrollo territorial

Desde la cartera de Ciencia y Tecnología provincial se destaca la importancia de continuar apoyando la formación de jóvenes investigadoras e investigadores comprometidos con las problemáticas locales. Esta defensa doctoral no solo representa el cierre de un proceso académico, sino también el cumplimiento de un compromiso asumido con la ciencia pública y el desarrollo territorial.

El reciente logro de la becaria doctoral, cuya investigación se centró en el aislamiento y selección de microorganismos con propiedades probióticas para su aplicación en la producción acuícola de la Patagonia, pone de relieve la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales en este sector estratégico.

La acuicultura como eje estratégico para el desarrollo sostenible en Chubut

A nivel mundial, la acuicultura se consolida como el motor de crecimiento de la producción de alimentos acuáticos: en 2022, según datos de la FAO, representó más del 57 % de los productos destinados al consumo humano directo, en un contexto de producción récord de 223,2 millones de toneladas. Sin embargo, este crecimiento enfrenta desafíos complejos, como el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos hídricos, que exigen nuevas soluciones basadas en la ciencia y la innovación.

En este escenario, Chubut tiene una oportunidad clave ya que la provincia cuenta con condiciones naturales favorables y una trayectoria en el sector pesquero que puede ser aprovechada para avanzar hacia una acuicultura sostenible, basada en un enfoque ecosistémico. Investigaciones como la Melania Fernández aportan conocimiento fundamental para desarrollar prácticas más eficientes, garantizar la salud animal, reducir impactos ambientales y mejorar la calidad e inocuidad de los alimentos producidos.

Impulsar este tipo de investigaciones, articulando ciencia, tecnología y territorio, es esencial para diversificar la matriz productiva, promover el desarrollo local y generar oportunidades en comunidades costeras y rurales. Apostar a la acuicultura con base científica no solo responde a las demandas del contexto internacional, sino que también fortalece la soberanía alimentaria y la sustentabilidad de la región.

5 archivos adjuntos• Analizado por Gmail

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había lanzado un alerta para dar con el paradero de una joven de 15 años que...

Famosos

El futbolista Mauro Icardi utilizó sus redes sociales para responder a las burlas y comentarios que surgieron tras la viralización de un supuesto video...

Economía

El haber mínimo será de $314.243,51 y el bono previsional de $70.000 se mantendrá sin modificaciones, pese a la presión política para elevarlo. La...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com