Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Otorgan $2.000 millones a empresas de micros de larga distancia

El Gobierno nacional oficializó este martes su decisión de inyectarle 2.000 millones de pesos a las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia a modo de compensación por la parálisis que sufrieron durante la pandemia de COVID-19.

La ayuda para estas empresas se inscribe como una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compenaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia (RCLD), con destino a las compañías de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de Jurisdicción Nacional.

El aporte se abonará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 500 millones cada una, según la Resolución 237/2020 del Ministerio de Transporte publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mario Meoni.

Los gastos que demande la implementación de esta resolución serán atendidos con los fondos provenientes del Presupuesto General de la Nación, conforme lo establecido en el artículo 4° del Decreto N° 449 del 18 de marzo de 2008.

El transporte interjurisdiccional fue una de las primera actividades que el Gobierno nacional prohibió en marzo tras el desembarco de la pandemia de COVID-19 en la Argentina, para ralentizar la dinámica de los contagios en el territorio nacional.

El Gobierno tuvo en cuenta que las cámaras representativas del sector refirieron que la parálisis total de los servicios generaron «déficits que escapan a cualquier previsión empresaria y por ende resultan imposibles de absorber en forma completa por las empresas».

Las compañías habían pedido al Estado considerar que en una situación de emergencia como la actual todos los sectores deben hacer un esfuerzo para mantener la actividad que conecta a más de 1.800 localidades del país, constituyendo el servicio básico esencial de transporte de larga distancia.

Por ello, las empresas pidieron a Meoni que tenga a bien proceder de forma urgente y tomar las acciones que estime pertinentes para que el sector poder afrontar los costos producidos por la pandemia y las restricciones dispuestas.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com