Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Rada Tilly

Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales._

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto al vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, y la diputada nacional Ana Clara Romero, encabezó un encuentro de jóvenes de Despierta Chubut, que se desarrollará a en la localidad de Rada Tilly desde este sábado 12 de julio hasta el domingo 13 inclusive, con una variada agenda de actividades y disertaciones.

Espíritu colectivo y unidad nacional

En la apertura del conversatorio principal, Torres calificó el encuentro como “el más federal de la juventud de Despierta Chubut”, y valoró “el diferencial enorme que radica en que este es un evento intergeneracional, con jóvenes del PRO de todo el país, de la Unión Cívica Radical, de distintos partidos, y un espíritu de renovación dirigencial que muchos quieren desanimar”.

“Esta es la muestra, después de un año y medio de muchos cambios, de que hay una juventud activa, que se planta y que quiere mantener el espíritu crítico, sin importar quién esté sentado en el Sillón de Rivadavia”, expresó el gobernador de Chubut ante cientos de jóvenes durante la primera jornada del encuentro.

En otro pasaje de su discurso, Torres advirtió que “están aquellos ‘paladines de la grieta’ que hoy tienen miedo de algo certero, que es la unidad nacional, la llama que tenemos que volver a levantar. Porque cuando se pelea por una idea común, el espíritu colectivo se puede lograr”, y agregó: “la unidad nacional se da cuando tenemos que dar batallas verdaderamente importantes, en un momento bisagra en el que tenemos que decidir qué país queremos dejarle a las futuras generaciones”.

“Podemos ser un país normal”

“No hay que traer las heridas del pasado al presente. Tenemos que conocer nuestra historia, respetarla y ponderar a nuestros pioneros, pero también militar hacia el futuro, con ideas de progreso que hagan grande a la Argentina, y fortaleciendo activos como la educación pública, que no pueden volver a ponerse en debate nunca más”, manifestó Torres.

A su vez, remarcó: “Tenemos que mantener la coherencia de lo que somos: jóvenes con esa llama encendida que nos lleva a demostrar que podemos ser un país normal. Por eso vamos a llamar a la unidad nacional las veces que sean necesarias”.

“Esta es la primera reunión en la que nos vamos a organizar para dar la pelea que tenemos que dar en cada rincón de la Argentina, con la juventud republicana y federal, y el compromiso permanente como banderas”, concluyó.

Democracia y republicanismo

Durante el panel «La gestión en Chubut», la diputada nacional Ana Clara Romero consideró que «es fundamental, para nosotros, contar con el constante respaldo del Gobernador», destacando a su vez «el compromiso de todos los presentes en encuentro, para seguir fortaleciendo nuestra fuerza».

Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna destacó el incremento cualitativo y cuantitativo del trabajo legislativo, «cuando en el pasado se realizaban pocas sesiones, algunas de las cuales duraban 10 minutos, incluso con leyes que se aprobaban sin leer».

También, señaló que «una de las cuestiones fundamentales que hoy está en juego, es el desafío de terminar con los fueros y, por ende, con los privilegios en Chubut», remarcando la importancia de valores «como el federalismo, la democracia y el republicanismo, más allá de que haya ‘modas’ pasajeras que los descalifiquen»,

«Encuentros como este, demuestran que todo es posible y que la política está presente a través del compromiso», mencionó Menna.

Conversatorio y paneles

La actividad comenzó el sábado 12 de julio, con un discurso de bienvenida por parte de la Mesa de Juventud de Despierta Chubut, a las 12 horas, seguido del conversatorio principal, a las 12:30, a cargo del gobernador Ignacio Torres.

En la primera jornada, los presentes disfrutaron de un almuerzo, y seguidamente, a las 14 horas, inició el 1.º Panel, denominado “La gestión en Chubut”, a cargo de la diputada nacional Ana Clara Romero y el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Gustavo Menna.

A las 15 horas se llevó a cabo el 2.º Panel, “Dirigentes en gestión”. Participaron del mismo el director de Obras Públicas de la Regional Sur de Chubut, Matías Olmos; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, Leticia Estévez; la subsecretaria de Personas con Discapacidad de Santa Fe, Florencia Ottolini; y la concejal de Salta, Agustina Álvarez.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com