Es en el marco del Programa que la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres sostiene, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto al CONICET. La inscripción será del 21 de julio al 15 de agosto a través de SIGEVA-CONICET.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, abre una nueva convocatoria para la presentación de postulaciones a las Becas Internas Doctorales Cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), destinadas a egresados universitarios que deseen realizar investigaciones en el territorio provincial, en temáticas prioritarias para el desarrollo de la región.
En esta edición, la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres cofinanciará cinco becas doctorales, que tendrán una duración de cinco años y comenzarán el 1 de abril de 2026. La postulación se realizará a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) de CONICET (https://si.conicet.gov.ar/), para la cual deberán contar con el aval provincial solicitado a través de la Plataforma de Gestión de Datos del Sistema Científico Chubutense (https://sisciencia.chubut.gov.ar/).
Estas becas forman parte de las Becas Cofinanciadas que la Secretaría de Ciencia y Tecnología sostiene junto al CONICET, con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos altamente calificados, lo cual es fundamental para alcanzar un modelo de provincia distinguida en materia productiva, apoyándose en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Chubut es la única provincia que desde hace más de 15 años mantiene las becas cofinanciadas con CONICET, mediante las cuales se financia de manera conjunta la investigación de los científicos; dando prioridad a aquellos que trabajan en temas abocados al desarrollo productivo del territorio.
Los proyectos que se presenten deberán abordar temas alineados en los lineamientos políticos de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chubut y en la Agenda Territorial, o bien estar orientados a brindar soluciones concretas a necesidades del sector productivo y/o social de la provincia. También podrán ser considerados aquellos proyectos que, si bien no estén explícitamente incluidos en estos lineamientos, sean evaluados como relevantes por la Comisión Ad Hoc conformada para tal fin. En estos casos, se valorará especialmente que el plan de trabajo proponga soluciones, genere conocimiento o desarrolle herramientas aplicables a problemáticas específicas del territorio, ya sea en el ámbito social, productivo, ambiental, cultural o territorial.
Estas becas tienen como objetivo fortalecer la formación de recursos humanos altamente calificados, a través de proyectos que aporten al conocimiento científico, la innovación y el desarrollo productivo, social y ambiental del territorio. De esta manera, el Gobierno de la Provincia del Chubut busca impulsar la innovación de forma inclusiva y sustentable, fortaleciendo las capacidades científico-tecnológicas locales como uno de los pilares clave para mejorar la calidad de vida de los chubutenses.
*Requisitos y procedimiento*
Los postulantes deberán ser graduados universitarios, o bien adeudar hasta 5 materias de la carrera de grado al momento de postular. En este último caso, deberá acreditarse la finalización de la carrera antes del inicio de la beca.
Las personas interesadas deberán contar con el aval de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que se gestiona a través de la plataforma: https://sisciencia.chubut.gov.ar. Entre el 21 de julio y el 1 de agosto de 2025 estará habilitado el sistema para cargar la solicitud de avales.
Para dicha solicitud deberán presentar el plan de trabajo, una carta de motivación, el currículum vitae y la planilla de aval descargada desde la página de CONICET, firmada por la máxima autoridad del lugar de trabajo.
La evaluación de avales estará a cargo de una comisión interdisciplinaria integrada por representantes de organismos provinciales como los Ministerios de Educación, Producción, Hidrocarburos, Turismo y Áreas Protegidas, Secretaría de Salud, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Pesca, Secretaría de Bosques y Subsecretaría de Cultura.
Los resultados de la evaluación se comunicarán el 5 de agosto de 2025, y quienes hayan obtenido el aval podrán adjuntarlo en SIGEVA-CONICET para completar su postulación. La Inscripción CONICET es del 21 de julio al 15 de agosto de 2025.
Es importante tener en cuenta que la evaluación y adjudicación de las becas está a cargo exclusivamente de CONICET, y la Secretaría de Ciencia no interviene en dicho proceso, más allá de la emisión de avales.
Para más información, escribir a becasyformacion.cyt.chubut@gmail.com y para obtener más detalles los interesados deberán ingresar a https://convocatorias.conicet.gov.ar/convocatoria-2025/
y en https://ciencia.chubut.gov.ar/becascofinanciadas/
