La XII Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia se llenará de rock y nostalgia con la presencia de Los Piojos, la icónica banda de El Palomar que, tras 15 años de ausencia, volvió a escena. Esta vez, su legado se celebra con la presentación de dos libros que recorren su trayectoria desde los humildes comienzos hasta los estadios más grandes.
Ehpl miércoles 6 de agosto a las 17:00 en el Café Cultural, el historiador Jorge Núñez presentará “Los Piojos, Una Historia Documentada. De El Palomar a River”. Doctor en Historia, docente en la UBA e investigador del CONICET, Núñez traza un relato apasionante sobre el ascenso de la banda liderada por Andrés Ciro Martínez. Desde sus inicios en pequeños bares hasta su histórico show en el Monumental en 2003, el libro desglosa el camino de Los Piojos con rigor y pasión. Un dato especial: el texto incluye referencias a recitales en Comodoro Rivadavia, la “Capital Piojosa de la Patagonia”, gracias a archivos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro de Información Pública.
El sábado 9 de agosto a las 15:30, también en el Café Cultural, será el turno de Silvio Squillari con “El Piojo no se Mancha”. Dibujante, pintor y escultor autodidacta, Squillari es la mente detrás del primer logo de Los Piojos y los icónicos “piojitos” de discos como Chac tu chac, Ay, Ay, Ay, Civilización y Tercer Arco, este último clave en el salto de la banda al olimpo del rock nacional. En su libro, Silvio comparte vivencias íntimas con la banda, desde momentos arriba y abajo del escenario hasta el proceso creativo de los dibujos que hoy adornan remeras, tatuajes, banderas y paredes. Un relato que captura la esencia de un símbolo que, tras el regreso de Los Piojos, vuelve a brillar con fuerza.
No te pierdas estas dos citas imperdibles para revivir la magia de una banda que marcó a fuego la historia del rock argentino.
























