La licitación para definir el futuro del transporte público urbano en Comodoro Rivadavia comienza a entrar en una etapa clave. Aunque aún no hubo confirmaciones oficiales, trascendió que entre las firmas interesadas se encuentran Patagonia Argentina, junto a compañías de peso en la región como Petrosar y Etap, además de otros grupos empresarios.
La participación de Petrosar llamó la atención en ámbitos locales. Conocida por su histórica flota de “micros amarillos” que durante décadas marcaron el movimiento de los turnos petroleros, la empresa mantiene esa actividad aunque en un volumen menor debido a la reestructuración del sector hidrocarburífero y los cambios en la modalidad de trabajo.
Por su parte, Etap, que ya opera en servicios de media y larga distancia y también en el rubro petrolero, adquirió el pliego para competir en la licitación del transporte urbano. A estas firmas se suman otros jugadores: el Grupo Ceferino, que en 2023 desembarcó en Trelew tras comprar “Transportes El 22” y que ya contaba con servicios interurbanos desde Rawson; y otra empresa de origen externo, con posibles vínculos en Buenos Aires o San Luis.
El proceso licitatorio tendrá su primera definición el próximo lunes, cuando se abran los sobres Nº 1, con la presentación de antecedentes, respaldos financieros y documentación formal exigida. Sólo aquellas empresas que superen esta instancia podrán avanzar hacia la apertura del sobre Nº 2, donde se evaluarán las propuestas económicas.
La compulsa será seguida de cerca por la comisión evaluadora integrada por representantes de las secretarías de Gobierno, Economía y Asesoría Letrada del Municipio, junto a un veedor del ENCOSEP.
