Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Afiliados de IOSFA quedaron sin cobertura en clínicas privadas de Comodoro

Miles de afiliados de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se encuentran en una situación crítica en Comodoro Rivadavia. Según supo RTN, en varias clínicas privadas de la ciudad se suspendieron prestaciones y tratamientos, dejando a pacientes sin acceso a cirugías, medicación y consultas médicas básicas obligando a los afiliados a volcarse al sistema de salud público que a nivel local ya se encuentra saturado por los despidos en el área del petróleo.

La crisis de IOSFA se aceleró de manera alarmante en los últimos meses. De cerrar 2023 con un superávit cercano a los 3 mil millones de pesos, pasó a acumular una deuda que ronda los 239 mil millones en apenas siete meses. El quiebre financiero se traduce en cortes de servicio, desabastecimiento de fármacos esenciales y una atención interrumpida que los afiliados descubren en los mostradores, sin aviso previo.

Entre las causas señaladas por informes internos aparecen la concentración en medicamentos, falencias en los controles de proveedores y decisiones administrativas poco claras. Mientras tanto, el organismo destinó recursos millonarios a gastos cuestionados —como medallas protocolares o mantenimiento de equipamiento menor— en plena emergencia sanitaria.

Según politicaymedios, la situación empeoró con un crédito de 40 mil millones de pesos tomado del Instituto de Ayuda Financiera para Pensiones Militares, que ahora debe devolverse con intereses que duplican la deuda inicial. Un salvataje que terminó convirtiéndose en una trampa financiera.

En distintas provincias, la respuesta fue inmediata: en Entre Ríos se realizaron manifestaciones frente a sedes de IOSFA, y en Tandil dirigentes locales denunciaron que miles de afiliados quedaron “a la deriva”. En Comodoro, el impacto ya es palpable en los consultorios privados, donde la falta de cobertura afecta tanto a personal en actividad como a retirados y sus familias.

IOSFA agrupa a más de medio millón de beneficiarios en todo el país. La sucesión de autoridades —tres cambios de conducción en lo que va del año— no logró revertir el deterioro. Mientras tanto, los aportes siguen llegando, pero el servicio de salud se diluye. Lo que hoy está en juego, advierten especialistas, es mucho más que un problema administrativo: se trata del derecho básico a la atención médica.

Rada Tilly

Un robo de gran magnitud se habría registrado el pasado miércoles por la mañana en una vivienda ubicada en inmediaciones del camping municipal de...

Comodoro

En el marco de la jornada nacional de protesta convocada por las universidades públicas en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento...

Comodoro

El local, ubicado en barrio Pueyrredón, forma parte de una reconocida cadena de la ciudad. Personal de Bromatología inspeccionó el lugar y constató la...

Comodoro

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, participó este miércoles en la movilización realizada en Comodoro Rivadavia, donde...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com