La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital de Rawson emitió una advertencia a la población por maniobras de fraude virtual que ya se detectaron en otras provincias y que podrían replicarse en Chubut.
El Ministerio Público Fiscal alertó sobre la circulación de mensajes que ofrecen falsas promociones en la compra de combustible. Se trata de un ardid conocido como “phishing”, una modalidad utilizada por ciberdelincuentes para robar datos personales y credenciales bancarias.
En los últimos días, la provincia de Santa Fe activó un protocolo de prevención tras casos en los que jubilados y pensionados recibieron comunicaciones que simulaban beneficios oficiales. En uno de esos episodios, la rápida reacción de un vecino evitó el vaciamiento de su cuenta bancaria al detectar a tiempo mensajes sospechosos en WhatsApp.
Los delincuentes envían mensajes que aparentan provenir de empresas de combustibles, organismos públicos o servicios de atención al cliente. A través de estos textos, invitan a responder con una palabra clave o ingresar a enlaces fraudulentos que permiten obtener datos sensibles.
Con esa información, pueden realizar transferencias, solicitar préstamos, manipular billeteras digitales o incluso tomar control de cuentas en redes sociales.
Recomendaciones de la Unidad Fiscal
No ingresar a enlaces recibidos por mensajes, redes sociales o correos electrónicos de origen dudoso.
No compartir contraseñas, datos bancarios ni códigos de validación con terceros.
Verificar la autenticidad de los beneficios a través de los canales oficiales.
Realizar la denuncia inmediata en caso de recibir comunicaciones sospechosas.
Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la prevención y la denuncia temprana son claves para frenar estas maniobras, y remarcaron: “Siempre es mejor dudar y consultar antes de confirmar con un OK o un click”.
