El veterano de Malvinas Jorge Omar Raileff confirmó recientemente que tras una intensa campaña solidaria se logró reunir el dinero necesario para acceder al medicamento que le permitirá comenzar la quimioterapia.
“Conseguimos los 16 millones de pesos para comprar el Pembrolizumab de 100 miligramos. Ya no hace falta que sigan depositando. Gracias a todos los centros de veteranos, a los medios y a cada vecino que colaboró. Dios los bendiga. Un abrazo malvenero para todos”, expresó en un mensaje difundido por sus compañeros de guerra.
Raileff convive con dos tumores y un riñón trasplantado. Pese a su delicado estado de salud, ni IOSFA ni PAMI aceptaron cubrir el medicamento, lo que obligó a iniciar una cruzada pública para recaudar fondos. La situación generó fuertes críticas entre excombatientes, quienes advirtieron que se trata de un nuevo caso de “desmalvinización” por parte de las instituciones y el estado nacional.
Incluso la campaña enfrentó un hackeo en la cuenta de recaudación, pero la comunidad respondió con rapidez y confianza, garantizando que la ayuda llegara a destino.
El caso de Raileff expone una problemática de fondo: la falta de cobertura de salud integral para los veteranos de Malvinas, muchos de ellos ya mayores de 60 años y con secuelas de la guerra.
