Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Judiciales

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbilli por 13 muertos durante un temporal en Bahía Blanca

El 16 de diciembre de 2023, un violento temporal con ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora azotó Bahía Blanca y provocó el derrumbe de una estructura en el Club Bahiense del Norte, donde se desarrollaba una exhibición de patín. El colapso causó 13 muertos y dejó decenas de heridos, pero también una profunda huella de dolor en la historia de Bahía Blanca. Ese sábado fue uno de los días más trágicos de la ciudad. Incluso, movilizó a la zona del desastre al presidente Javier Milei y a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri.

La catástrofe se reflejó en cifras: el temporal destruyó barrios, derribó 14.000 árboles, dañó 150 escuelas, afectó a 10.000 viviendas y obligó a 350 personas a evacuarse.

En ese contexto, el fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la Unidad Fiscal N°1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, avanzó con nuevas imputaciones en la investigación que busca determinar responsabilidades penales por el derrumbe del club.

El funcionario acusó a Leandro Ginóbili, presidente del Club Bahiense del Norte y hermano del ex jugador de la NBA e integrante del seleccionado argentino de básquetbol Emanuel Ginóbili, por los delitos de estrago culposo agravado por la muerte y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas.

De acuerdo con la resolución judicial, el fiscal citó a Leandro Ginóbili a declarar en indagatoria el próximo 10 de diciembre, en el marco de un expediente que también involucra a otros imputados.

El fiscal Aguilar consideró que el dirigente, en su condición de presidente del club, “omitió disponer la suspensión del evento de patín de fin de año frente a la emisión de dos alertas previas de color naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional, y otra emitida por el municipio de la ciudad a las 13 horas”.

Además, el fiscal remarcó que Ginóbili conocía que el club no contaba con habilitación municipal vigente y que el Código de Habilitaciones prohibía expresamente el desarrollo de actividades en instituciones sin aprobación definitiva.

En el dictamen, el Ministerio Público sostuvo que la conducta imprudente de Ginóbili generó un peligro común que derivó en el fallecimiento de 13 personas, múltiples lesiones y la exposición al riesgo de muerte de todos los asistentes al evento. Por este motivo, la fiscalía considera que su accionar encuadra en las figuras penales mencionadas y requiere una evaluación judicial.

Fuente: Infobae

Comodoro

Se cumplió un mes desde la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados que fue vista...

Rada Tilly

Continúa la intensa búsqueda de Frida, una perrita que se perdió en la zona de Bajada de los Palitos, al sur de Rada Tilly....

Rada Tilly

Este sábado 8 de noviembre a las 15:00 horas, Rada Tilly participará de la Limpieza Anual de Playas, Plazas, Ríos y Lagos, una iniciativa...

Rada Tilly

En el marco del Mes de la Diabetes, la Municipalidad de Rada Tilly organiza una Master Class de actividad física y bienestar para el...

Verificado por MonsterInsights