«Esperemos que esté mal redactada la gacetilla del acuerdo de deuda de Chubut» señala el economista Facundo Ball, quien hizo un detalle de la letra chica del preacuerdo, donde remarca que
«Se postergan pagos de Capital que benefician solo a la actual gestión» ya que la deuda continúa existiendo y la deberá abonar el siguiente gobierno que suceda a Mariano Arcioni. Además el economista remarca que «se terminarán pagando mayores intereses e incluye una compensación en efectivo a los tenedores por aceptar el acuerdo (0,5% del Cap).»
Lo cual significa un aire importante hasta el término del mandato de Arcioni, con un ahorro de 169 millones de dólares hasta octubre de 2023, monto que deberá pagar el sucesor de Arcioni.
