El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) informó que se registró un sismo asociado a la fractura de roca volcánico – tectónico según analizó el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS).
Esto está relacionado con el sismo que informó RTN en horas de la mañana, que, según los reportes matutinos, se produjo en la región de Aysén.
Las características del sismo luego de su análisis son las siguientes:
Tiempo de Origen: 09:14 horas (Hora local).
Latitud: 45,956° Sur.
Longitud: 72,957° Oeste.
Profundidad: 4,7 kilómetros.
Magnitud local: 3,1 Ml
Es necesario señalar que se mantiene el alerta verde y se continúa monitoreando la actividad que se registra en la zona y desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile expresaron que debido a las condiciones de tiempo, no es posible observar actividad superficial asociada al evento. También agregaron que posterior a este sismo se registraron otros eventos sísmicos de menor energía asociados al volcán.
El Volcán Hudson se ubica a poco más de 130 kilómetros de Los Antiguos en Santa Cruz y 200 kilómetros de Río Mayo en Chubut.
El Hudson es recordado en Chubut y Santa Cruz, ya que el 21 de junio de 1991 realizó una erupción violenta y permaneció en actividad hasta el 29 de diciembre del mismo año. Producto de ello se registraron millonarias pérdidas.
