Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Educación

Jujuy presenta un plan para que vuelvan las clases una vez a la semana

El gobierno de Jujuy anunció esta noche un plan destinado a convertir a las escuelas en «centros de apoyo» desde el próximo 15 de junio de manera escalonada según niveles de vulnerabilidad de los estudiantes como parte de diversas modalidades de asistencia, entre ellas que acudan a las aulas una vez a la semana.

El programa, a presentarse hoy para su autorización por parte del Gobierno Nacional, implicará el adelantamiento del receso escolar de invierno desde este fin de semana, según explicó el gobernador Gerardo Morales, al realizar el anuncio en el marco de un nuevo informe del Comité de Emergencia provincial.

“Desde el lunes que viene los docentes a descansar. Se para la actividad en todos los niveles y en todas las modalidades”, sostuvo el mandatario jujeño al mencionar que mañana firmará el decreto para adelantar las vacaciones de invierno.

Además explicó que luego del receso la idea es “convertir a las escuelas en centros de apoyo” y que los estudiantes asistan a las aulas como complemento de lo que seguirá siendo la modalidad principal de educarse en casa.

Agregó que el plan abarcará solo a los estudiantes del nivel primario y secundario, y será de cumplimiento “voluntario”, para “revisar y ver cómo va el proceso de enseñanza y hacer los reajustes necesarios”.

Morales precisó que la logística a implementarse se buscará terminar de acordar con los gremios del sector, con el objetivo de “bajar al máximo posible la circulación de docentes y alumnos”.

Entre varias medidas que incluirá el plan se contempla que no podrá haber más de 15 estudiantes que asistan en un mismo horario y que en el caso de alumnos que viven alejados de sus escuelas, deberán asistir a la más cercana debiendo en esos casos los docentes establecer las conexiones necesarias para hacer el seguimiento correspondiente.

“Todo esto nos va a permitir ir recuperando la calidad educativa siempre que se mantengan las condiciones sanitarias”, concluyó Morales sobre las medidas a tomarse que abarcarán a los más de 190 mil alumnos de unas 1100 escuelas que hay en la provincia.

El plan elaborado, detalló la ministra de Educación provincial, Isolda Calsina, se fija en cuatro fases, a aplicarse desde distintas fechas y con modalidades diferenciadas, respondiendo a la falta de conectividad y la vulnerabilidad socio económico de los distintos sectores.

La primera fase contempla a escuelas en zonas rurales y con albergue, donde la actividad se reiniciará el 15 de junio; en la fase 2, a aplicarse desde el 22 de junio, se encuentran escuelas de zonas rurales dispersas; en la fase 3 se abarcará a zonas urbanas de alta vulnerabilidad desde el 29 de junio; y la fase 4 incluye a las zonas urbanas de vulnerabilidad media y baja a partir del 13 de julio.

Fuente: Telam

Rada Tilly

En las primeras horas de este miércoles, un accidente vial tuvo lugar sobre la calle Abdón Peralta, en Rada Tilly, donde un vehículo terminó...

Comodoro

El empresario comodorense Cristóbal López presentó una causa penal contra su exabogado, Esteban Marcos Angjelinic, luego de que éste reclamara cerca de $1.000 millones...

Chubut

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), volvió a reclamar a...

Viral

Conejos con extraños crecimientos negros tipo “tentáculos” aparecieron en Fort Collins, Colorado, creando alarma entre los residentes locales hasta que las autoridades de vida...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com