El Consejo de la Magistratura desestimó por mayoria las denuncias del gobernador Mariano Arcioni y de Elena Rubilar contra el fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, por su trabajo en el caso de La Manada de Chubut. Ambas carpetas se unificaron y la Comisión de Admisibilidad tuvo dos conclusiones: una mayoritaria a favor de iniciar el sumario y una minoritaria, para rechazar las presentaciones. Los consejeros decidieron archivar las actuaciones.
Rivarola fue cuestionado a nivel nacional por cerrar un acuerdo de juicio abreviado, con el consentimiento de la víctima, para tres imputados por un abuso en Playa Unión. El fiscal en su dictamen incluyó el término “desahogo sexual”, que generó un escándalo nacional pero que en rigor, se difundió fuera de contexto.
El dictamen a favor de sumariar a Rivarola lo firmaron María Eugenia Jacobsen, representante de los abogados de Esquel; Mirta Pacheco, consejera popular por Sarmiento, y Esteban Defelice, representante de los trabajadores del Poder Judicial.
Pero el dictamen que se impuso fue el de minoría, que suscribió Sonia Donati, consejera por los magistrados de Trelew, Rawson y Puerto Madryn.
Donati destacó que Rivarola investigó de oficio y no por una denuncia de la víctima. “Estos hechos movilizan a una sociedad y es lógico suponer que el común ciudadano no pueda comprender los alcances, modalidades y principios que rigen el proceso judicial, pero cierto es que les es dable exigir, a los actores públicos, proceder en forma atinada, razonable y paciente hasta conocer con certeza los fundamentos de las decisiones”.
“Con asombro asistimos a una andanada quejosa y desordenadamente defensora de los derechos de la víctima a la cual, en pos de su protección, se desoye llegándose al absurdo de negarle su capacidad de voluntad para decidir sobre las consecuencias de un hecho que modificó su vida”, explicó la consejera.
Donati repasó que “el caso, convertido en resonante público mereció la opinión de todo el espectro periodístico local y nacional que agitaron en tabloides, micrófonos y pantallas, expresiones de integrantes de la comunidad en todas las esferas, emitiendo opiniones sobre aspectos, que usados técnicamente y que pudieren parecer desafortunados pero con explicaciones en un contexto profesional, fueron exhibidos como interpretaciones del magistrado”.
Según su dictamen, al Consejo no le corresponde evaluar el fondo procesal del caso, ya que el expediente ya viene transitando varios tribunales. “En modo alguno puede considerarse que Rivarola haya dejado de cumplir reglamentaciones legales; que su actuación colisione con la tutela judicial efectiva, que su actuación fue con la finalidad de beneficiar a los acusados, o que haya utilizado un lenguaje acomodado a las pretensiones de alivianar el reproche legal respecto de los hechos buscando imposibilitar que se diluciden en un futuro juicio”.
“En suma, no puede admitirse, que el actuar del fiscal haya sido abiertamente contrario a los compromisos internacionales que exigen el máximo rigor en la persecución penal de esta clase de delitos”.
En otro orden, el Consejo seleccionó dos nuevos jueces de Familia para Trelew. Si bien se había llamado a concurso para cubrir 6 cargos en Chubut, cuatro cargos para distintas localidades se declararon desiertos, y sólo dos postulantes pasaron con éxito todas las instancias de examen. Los nuevos jueces de Trelew cuyos pliegos deberá tratar ahora la Legislatura son Ivana Wolansky y Daniel Manse.
Por otra parte, se conformaron las tres comisiones de admisibilidad que deberán evaluar las denuncias presentadas contra la jueza de Esquel, Alicia Arbilla; de Familia, María Marta Nieto, y penal, Mónica García.
En la sesión en el Hotel Lucania, se declaró admisible la denuncia presentada por los hijos de Juan Carlos Labaén por mal desempeño contra el fiscal de Rawson, Osvaldo Heiber, por su actuación en el juicio donde dejaron libre al hombre acusado de causar la muerte de su padre por conducir en estado de ebriedad.
Además se designó el listado de conjueces para el Superior Tribunal de Justicia este año: se duplicó y pasó de 15 a 30, es decir, 6 por circunscripción. El listado completo es:
-Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia: Nélida León De Escribano, María Luisa Bacci, María Emilia Amiel, Verónica Heredia, Javier Mosquera, Juan Manuel Irusta.
-Circunscripción Judicial de Trelew: Lidia Rodríguez, Cora Garzonio, Eduardo Palacios, Leandro Bassagasteguy, Rhona Lloyd y Fabián Gabalachis.
-Circunscripción Judicial de Puerto Madryn: María Belén Iglesias, Guillermo Lowy, Juan Carlos Morando, Ramiro Castellano, Mercedes Peña de Roca y Virginia Menghini.
-Circunscripción Judicial de Esquel: Ana María Migueles, Judith Toranzos, Graciela Conesa, Gustavo Di Fiori, Germán Soules y Martín Iturburu Moneff.
-Circunscripción Judicial de Sarmiento: Edgardo Hughes, Marcela Uribe, Pablo Del Giudice, Manuel Mauriño, Karina Aizpitarte y Rodrigo Uribe.
