Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

Convertirán en «Sitio de la Memoria» la prisión clandestina «La Escuelita» de Neuquén

El predio donde funcionó el centro clandestino de detención «La Escuelita» de Neuquén, en los fondos del Batallón Militar 161 durante la última dictadura, se convertirá en un «Sitio de la Memoria», tras un acuerdo alcanzado hoy en un encuentro de autoridades y legisladores nacionales y provinciales, informaron fuentes oficiales.

De la reunión participaron el Secretario de Energía, Darío Martínez; el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi; la directora nacional de Sitios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos, Lorena Battistiol; la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de Neuquén, Alicia Comelli; la senadora nacional por Neuquén Silvia Sapag; la presidenta del bloque de diputados del Frente de Todos de Neuquén, Ayelén Gutiérrez, y el diputado provincial Darío Peralta.

Debandi explicó que «si bien en 2018 el predio de ‘La Escuelita’ había quedado desafectado de la jurisdicción del Ejército y fue cedido por la Nación a la provincia de Neuquén, la firma del convenio para que se convierta efectivamente en Sitio de Memoria y comience a funcionar como tal es una asignatura pendiente».

Martínez dijo que «lo más importante es que próximamente se va a firmar el convenio que permitirá que se pueda comenzar a trabajar en la preservación de la memoria sobre el terrorismo de Estado en Neuquén, la puesta en valor del predio y su puesta en funcionamiento».

Por su parte, Comelli remarcó la importancia de «avanzar con la firma del convenio tripartito entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la AABE y la provincia de Neuquén, de manera de avanzar con las obras de conservación y las tareas que sean necesarias para disponer de este predio de cuatro hectáreas como parque de la memoria».

Battistol comprometió «brindar asistencia técnica y ayudar en lo que sea necesario, en una tarea articulada con la provincia en el predio de La Escuelita».

«La Escuelita» fue utilizada durante la última dictadura cívico militar como Centro Clandestino de Detención y Torturas adonde eran trasladadas personas secuestradas por grupos de tareas que actuaron en la región.

En la actualidad se realiza en Neuquén el séptimo juicio por delitos de lesa humanidad en el que están imputados 15 ex jefes militares y de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales por 20 víctimas, de las cuales 9 permanecen desaparecidas.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com