Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Un comité internacional activó los seguros de default de bonos de la Argentina

Un comité internacional activó los seguros de default de bonos de la Argentina

El Comité internacional que determina la suerte los credit default swaps (CDS), como se denomina a los instrumentos financieros derivados de los bonos de la Argentina y que consisten en seguros contra impagos, calificó hoy como un «evento de default» al incumplimiento en el que incurrió el país 22 de mayo pasado y decidió activar el pago de seguros por dichos papeles.

De esa forma, se gatillaron seguros contra incumplimientos de papeles soberanos del país por un valor de US$1.400 millones, según estimó el ISDA, las siglas en ingles de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados.

Si bien esta resolución no tiene implicancias fiscales para el país, ya que se trata de otro mercado, de un derivado de un bono argentino y no del título original soberano, lo cierto es que el Comité directivo del ISDA -integrado por 14 entidades- votó de manera unánime la consideración de que fue un evento de default.

Según el comunicado difundido hoy por el ISDA, en otra votación también se decidió realizar una subasta a fin de liquidar los swaps de default crediticio de Argentina.

El comité de votantes estuvo compuesto por representantes de bancos de inversión y varios de los acreedores más grandes de la Argentina, incluido Paul Singer, dueño del fondo Elliott Management, quien litigó contra el país por el default del 2001.

La lista se completa con PIMCO, gran acreedor de bonos bajo ley extranjera y ley nacional, y las siguientes entidades: el Bank of America, Barclayś, BNP Paribas, Citi, Credit Suisse, Goldman Sachs, JPMorgan, Deutsche Bank, Mizuho,Citadel, AllianceBernstein y Cyrus Capital.

comité internacional activó los seguros de default de bonos de la Argentina

El Comité internacional que determina la suerte los credit default swaps (CDS), como se denomina a los instrumentos financieros derivados de los bonos de la Argentina y que consisten en seguros contra impagos, calificó hoy como un «evento de default» al incumplimiento en el que incurrió el país 22 de mayo pasado y decidió activar el pago de seguros por dichos papeles.

De esa forma, se gatillaron seguros contra incumplimientos de papeles soberanos del país por un valor de US$1.400 millones, según estimó el ISDA, las siglas en ingles de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados.

Si bien esta resolución no tiene implicancias fiscales para el país, ya que se trata de otro mercado, de un derivado de un bono argentino y no del título original soberano, lo cierto es que el Comité directivo del ISDA -integrado por 14 entidades- votó de manera unánime la consideración de que fue un evento de default.

Según el comunicado difundido hoy por el ISDA, en otra votación también se decidió realizar una subasta a fin de liquidar los swaps de default crediticio de Argentina.

El comité de votantes estuvo compuesto por representantes de bancos de inversión y varios de los acreedores más grandes de la Argentina, incluido Paul Singer, dueño del fondo Elliott Management, quien litigó contra el país por el default del 2001.

La lista se completa con PIMCO, gran acreedor de bonos bajo ley extranjera y ley nacional, y las siguientes entidades: el Bank of America, Barclayś, BNP Paribas, Citi, Credit Suisse, Goldman Sachs, JPMorgan, Deutsche Bank, Mizuho,Citadel, AllianceBernstein y Cyrus Capital.

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Chubut

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado esta mañana en Playa Kaiser, detrás del Ecocentro en la localidad de Puerto Madryn. El...

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com