Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Video vigilancia: Ana Clara Romero propone trasladar la experiencia de CABA a Comodoro

La concejal de Comodoro, Ana Clara Romero, con el Ministerio de Justicia y Seguridad (MJYSGC) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se propuso tanto al Ministerio de Seguridad de la Provincia, como al municipio de Comodoro,  participar de un “Convenio Específico de Colaboración” para capacitar a los agentes de los centros de monitoreo con un curso de Operador de Video Vigilancia.

La legisladora comodorense Ana Clara Romero, concejal de Juntos por el Cambio, acercó a ambos gobiernos un “Convenio Específico de Colaboración” para capacitar a los agentes del centro de monitoreo local. A partir del acuerdo, la Secretaría Académica del Instituto Superior de Seguridad Pública, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad (MJYSGC) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), brindaría a los agentes un Curso de Operador de Video Vigilancia. Otras jurisdicciones de la provincia podrían participar de la capacitación que ya se brinda en otras ciudades del país.

“Es una propuesta conveniente para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los vecinos de la ciudad y de la provincia. Los operadores de video vigilancia cumplen un objetivo fundamental en la prevención de delitos al dar aviso inmediato al personal policial cuando se advierten situaciones de inseguridad, violencia de género, amenaza o vulnerabilidad, como así también en su persecución; su profesionalización generará mayor seguridad para todos los chubutenses”, detalló la concejal.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con un Centro de Monitoreo de última generación que es modelo en Latinoamérica. La capacitación que brindan es totalmente online y gratuita. Romero sostuvo que este curso es muy beneficioso tanto para los agentes como para los vecinos, porque la acción de los operadores de video permite contribuir a las investigaciones policiales y judiciales. Además añadió que “la capacitación es gratuita, no tiene costo para los erarios provincial o municipales y proviene de una Institución de trayectoria y experiencia. Me pareció que era una oportunidad para los chubutenses y que había que traerla a ciudades de Chubut”.

Un sistema pionero y ejemplar en América Latina

Cecilia Amigo, jefa de gabinete de la Secretaría de Administración de Seguridad y Emergencias de CABA, explicó que el Sistema Integral de Video Vigilancia de la CABA es pionero en la implementación de video vigilancia. En la actualidad cuenta con más de 10.000 cámaras en funcionamiento que son monitoreadas desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU). “Además posee un plantel de capacitadores altamente experimentados, abocados a la formación de los nuevos operadores para sus centros de monitoreo, así como a la actualización y nivelación de los operadores que ya se encuentran en funciones”.
Los objetivos del curso
El curso tiene por objeto contribuir a la profesionalización del rol de Operador de Video Vigilancia, brindar las herramientas y estrategias necesarias para la eficaz y eficiente utilización de los recursos tecnológicos disponibles para la seguridad en el marco de video vigilancia, promover las herramientas para potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de visualización y detección de eventos a través de la utilización de distintas técnicas de reconocimiento, y brindar a los participantes las estrategias necesarias para el eficaz desempeño profesional a través de la integración y el trabajo en equipo.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com