Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Provincia se reunió con la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo por el proyecto de compensación por zona desfavorable

Foto: Martín Levicoy

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, junto al ministro de Hidrocarburos, Martin Cerdá, convocaron a representantes de la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge, para trabajar en el proyecto de compensación por zona desfavorable a través de un crédito impositivo que pueda descontarse de otros tributos como IVA y Ganancias.

Participaron el presidente de la Cámara, Ezequiel Cufré; Alejandro Schiavoni, de GeoPatagonia S.R.L., Gustavo Twaerdowski, de Petromak; Leonardo Pichintiniz, de COPESA; Mariana Carreras Dann, de SEIP; y Héctor Mansilla, gerente de MEHSA.

“Estamos proponiendo un trato de igualdad con el resto de las empresas, no estamos pidiendo un beneficio, sino una compensación por un ítem que va a generar una reactivación económica y que se recaude más”, sostuvo Cavaco.

“Necesitamos el empuje de todo el sector productivo, pyme e industrial de Chubut, y un trabajo en bloque con el resto de las provincias de la Patagonia que pagan este concepto”.

“Si queremos ganar competitividad, tenemos que solucionar estos temas estructurales, sino vamos a seguir trayendo insumos de afuera y no vamos a poder producirlos acá”, agregó.

Situación del sector hoy

En este contexto de recuperación, la cámara presentó la situación del sector. La mano de obra para las pymes de hidrocarburos es 35% más caro que una en Buenos Aires. En el marco de la pandemia la producción de petróleo a nivel país se recuperó a un 97%, un 92% en la cuenca San Jorge y un 94% en Chubut.

“Un incentivo de este tipo pude ser positivo este proyecto que están impulsando, estamos a favor y lo vamos a impulsar desde el lugar que podamos, creo que va a ser beneficios para las pymes de nuestro sector”, señaló Twaerdowski. .

“De las 300 empresas, el 60% son regionales, cuando traducimos a trabajadores ese 60% baja al 40%. Y cuando lo traducimos en ingresos, ese número baja al 30%. Muchos de los trabajos que requieren inversión y tecnología, ahí predominan las empresas que son de afuera. Con estos beneficios podremos sostener el empleo o incrementarlo”, concluyó

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com