Día del Bombero: Yazmín Cárdenas, vocación por ayudar
En el día del Bombero Voluntario, RTN dialogó con Yazmín Cárdenas, quien se desempeña en el cuerpo activo de bomberos de Rada Tilly. Ella reparte su tiempo entre la vocación de ser enfermera y bombero.
“Soy del grupo de bomberos que te puede decir que lo sintió desde de chico. Si me hacías elegir entre un bebote y un auto con sirenas, con balizas. Me llamaba mucho la atención las luces, el ruido” le relata a RTN.
De pequeña también recuerda que “Cuando había un accidente se quería quedar mirando como trabajaban los bomberos”.
Debió esperar un tiempo, hasta los 16 años, cuando pudo comenzar a hacer su camino en el cuartel de bomberos. En ese momento “Había pocas mujeres” recuerda.
“La aceptación del grupo fue genial, los chicos son super compañeros” afirma. El cuartel de Bomberos de Rada Tilly tiene la particularidad de ser un grupo humano muy unido.
“El cuartel se integra por un grupo de gente joven, hacemos actividades juntos afuera del cuartel también. En momentos previo al inicio de la pandemia, las salidas a “los pozones” o a la playa eran habituales en temporada de verano, aunque esas salidas recreativas buscaban hacerlas cerca del cuartel, de modo de acudir más rápido ante una posible emergencia.
“Las primeras salidas son las que te marcan más, en especial si hay alguna víctima” recuerda Yazmín. Con momentos de introspección, reflexiona “Intentas ir viendo que hiciste mal, que hiciste bien, en que podes mejorar.”
“Una de las que más me acuerdo fue un accidente en el que estábamos esperando que llegue la ambulancia para llevar al paciente”. Allí se pudo detener un instante y observar cómo era todo el trabajo de los enfermeros que asistían al paciente y descubrió su otra vocación “quiero hacer esto” se dijo.
“Ahí nació la vocación por la enfermería” nos cuenta. Desde ese momento inició su camino en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, donde se recibió con el título intermedio de enfermera y donde continúa cursando la licenciatura en Enfermería.
Las salidas del cuartel de bombero, incendios y accidentes, le brindó experiencia y templanza para afrontar situaciones, y la pudo plasmar en su rol de enfermera “Ser bombero me dio más herramientas cuando empecé las practicas me dio la posibilidad de actuar más tranquila en alguna situación de urgencia” reconoció, ya que en las guardias médicas, ha tenido que enfrentar situaciones de extrema tensión.
Sobre la dicotomía si los bomberos deben ser voluntarios o pagos, Yazmín tiene su propia postura “esta bueno que sea voluntario porque van la personas que realmente les gusta, vas porque queres, no por un sueldo. Quien va por interés, generalmente no sigue” afirma contundente.
Para finalizar reflexionó “Si te gusta lo que haces, lo disfrutas, disfrutas de la cantidad de horas que pasa trabajando. Es lindo hacer lo bien porque la gente te lo agradece. Te mandan mensajes o me ven en incendios, la gente lo agradece y esas pequeñas palabras suman un montón”.
