Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

El Municipio continúa apoyando a los pescadores artesanales con herramientas de trabajo

Foto: Prensa MCR

Este miércoles, en instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento, se procedió a la entrega de materiales laborales a la Cooperativa de Pescadores y Recolectores Artesanales, en el marco de las distintas gestiones y capacitaciones que se llevan adelante a fin de aportar respuestas a las necesidades de sus integrantes.

En este contexto, el Secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita indicó que “el intendente está trabajando fuertemente en este tema y nos pide todos los días cumplir con el objetivo de poner a Comodoro de cara al mar, y quienes llevan adelante las tareas de pesca son parte de ello”.

Continuando en esta línea, expresó que “queremos mostrarles a la gente y fortalecer la pesca artesanal que existe en la ciudad por su atractivo turístico, además, esto genera una entrada económica que permite sacar adelante a sus familias con esta labor”.

Por otro lado, el funcionario destacó la importancia de la tarea que lleva adelante Comodoro Conocimiento para avanzar con este proyecto. “En esta ocasión, otorgamos las herramientas de trabajo que necesitaban y nos comprometemos a acompañarlos en esta sana lucha para que, desde el área de Pesca Provincial, les den la posibilidad de generar los permisos para su crecimiento”, sostuvo.

En ese sentido, afirmó que “esto les permitirá un mayor ingreso, calidad en el producto y ponerle un valor agregado para comercializarlos a quienes visiten la zona, potenciando las playas y la pesca artesanal con productos elaborados que salgan de sus propias marcas, como impulsa Comodoro Conocimiento, y que el día de mañana sean generadores de otras fuentes de trabajo”.

”Los pescadores artesanales necesitan de nuestro acompañamiento”

Por su parte, el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, manifestó que “hoy entregamos redes y trasmallos, mientras que en su momento -a través de un programa nacional- se pudo otorgar la indumentaria pertinente para desarrollar la actividad”.

En esa línea, agregó que “desde Comodoro Conocimiento se trabajó con un programa relacionado a las capacitaciones, armado de redes y otras técnicas para contar con mayor conocimientos al respecto. Todavía falta la regularización de las licencias de pesca artesanal que se debe gestionar ante provincia y por tal razón, nos vamos a reunir para conocer sobre el avance y analizar cómo podemos acompañar desde el Municipio”.

”Agradecemos al Ejecutivo local por su apoyo”

Por último, el representante de la Cooperativa de Pescadores y Recolectores Artesanales, Javier Toledo, agradeció al intendente Luque y a los funcionarios del Gabinete, al señalar que “estamos trabajando con el Municipio y agradecidos a la Agencia Comodoro Conocimiento por brindarnos las herramientas necesarias para el trabajo y a todo el equipo que nos ayuda constantemente”.

“Desde hace cinco años venimos desarrollando esta actividad en el mar y en toda la costa de Comodoro; actualmente somos 22 familias que viven de la pesca y de la recolección artesanal de moluscos y bivalvos -mejillones, almejas, sombreritos y otras especies- pero nos conformamos como cooperativa recientemente”, comentó Toledo.

Con el propósito de exponer la situación de la cooperativa, el referente solicitó nuevamente que el Subsecretario Aguilar los atienda para terminar con la gestión de los permisos de pescas. “Queremos llegar a un acuerdo porque ya efectuamos los trámites y deseamos ser escuchados. Necesitamos contar con un plan de cuotas hasta poder pagar la licencia de 5 mil pesos”, concluyó Toledo.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com