Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Patagonia

Limpian terrenos afectados por el derrame de petróleo en Río Negro

Imagen ilustrativa

El Gobierno de Río Negro informó que la empresa Olveldal «retiró más de 1.300 metros cúbicos de terreno afectado por el derrame» de petróleo crudo que se produjo este fin de semana en el área Medanito, a unos 20 kilómetros al sur de la localidad de Catriel.

«Prácticamente se terminó de recuperar todo el crudo», remarcó el Ejecutivo en un comunicado.

En tanto, técnicos de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial continúan verificando las tareas de contención y recuperación de la zona afectada, donde opera la empresa.

La petrolera «descubrió el caño, verificó la rotura, y comenzó con las tareas de succión de líquido, retiro de suelo y análisis de situación», se informó.

Los trabajos realizados son fiscalizados por técnicos de la secretaría rionegrina, del Departamento Provincial de Aguas (DPA), los del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) y los de la propia empresa.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro dispuso que la empresa realice una reforestación en la zona con el objetivo de «paliar la extracción de flora autóctona que fue arrastrada en la limpieza de terreno» y que se efectúe la contratación de un veterinario para que cuide la fauna del lugar.

El derrame sucedió por una avería en un oleoducto de 16 pulgadas, dentro del área Medanito, de la concesionaria Petróleos Sudamericanos.

El Gobierno de Río Negro aclaró que «la Secretaría de Energía de la Nación es la autoridad encargada del control y la regulación de la infraestructura del ducto».

Por su lado, la empresa Oldelval confirmó que el oleoducto dejó de emanar crudo, y realizó una perforación con el objetivo de realizar los trabajos de recambio de las tuberías averiadas.

Según se informó, «es necesario que el interior del ducto no tenga restos de hidrocarburos para evitar riesgos de explosiones al momento de realizar las soldaduras correspondientes».

«Luego de cortarlo, se coloca bentonita en los extremos para aislar el trabajo de posibles restos de crudo», se detalló.

El oleoducto averiado transportaba petróleo crudo desde la planta de bombeo de Medanito hasta Puesto Hernández, en la provincia de Neuquén.

Fuente: Télam

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com