Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Internacionales

Estados Unidos: Confirmaron un caso de la ameba “comecerebros”

El Departamento de Salud de Florida, detectó un caso de la temible ameba “comecerebros en el condado de Hillsborough, cuya localidad más poblada es Tampa.

El comunicado no detalló la identidad del paciente ni la posible forma en la que se habría infectado con la Naegleria Fowleri, un organismo microscópico unicelular que puede causar meningoencefalitis amebiana primaria, una rara enfermedad que destruye el tejido cerebral con un mínimo porcentaje de supervivencia.

La ameba se encuentra comúnmente en aguas dulces y cálidas como lagos, ríos, estanques y canales, aunque en las últimas seis décadas se han notificado apenas 37 casos de exposición en Florida. “El bajo número de infecciones hace difícil saber por qué unas pocas personas se han infectado en comparación con los millones de otras personas que utilizaron las mismas o similares aguas en todo el país”, indicó el comunicado.

A priori, beber agua con esa ameba no supondría un peligro. Sin embargo, si la Naegleria Fowleri ingresa al cuerpo por la nariz es posible que se dirija al cerebro, donde las consecuencias suelen ser son mortales. Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor intenso de cabeza, náuseas y vómitos. Estas manifestaciones no son inmediatas, sino que tardan entre cinco y nueve días en aparecer en las personas atacadas. Y a los cinco días de la aparición de estos síntomas, el paciente muere.

– Evitar las actividades relacionadas con el agua en cuerpos de agua dulce cálida, manantiales de agua caliente y agua térmicamente contaminada, como el agua alrededor de las centrales eléctricas.

-Evitar actividades relacionadas con el agua en aguas dulces cálidas durante los períodos de alta temperatura del agua y bajos niveles de agua.

-Mantenga la nariz cerrada o utilice pinzas para la nariz cuando participe en actividades relacionadas con el agua en masas de agua dulce caliente como lagos, ríos o fuentes termales.

-Evite excavar o remover el sedimento mientras participa en actividades relacionadas con el agua en zonas poco profundas y de agua dulce cálida.

-Tenga en cuenta que la exposición a la ameba también puede ocurrir cuando se utilizan rinocornios para enjuagar las vías nasales de la congestión relacionada con el frío o las alergias o cuando se realizan rituales religiosos con agua del grifo. Utilice sólo agua hervida y enfriada, destilada o estéril para hacer soluciones de enjuague.

Además, en caso de haber nadado en un cuerpo de agua caliente, pidieron a la población estar atentos a los síntomas como dolor de cabeza, fiebre, náuseas, desorientación, vómitos, rigidez de cuello, convulsiones, pérdida de equilibrio o alucinaciones. “Es esencial buscar atención médica de inmediato, ya que la enfermedad progresa rápidamente después del inicio de los síntomas”, indicaron.

Rada Tilly

El Club Atlético Rada Tilly comunicó este sábado con profundo pesar el fallecimiento de Jorge “Capon” Belizan, integrante del equipo de Veteranos CAT “Fundadores”...

Rada Tilly

La previa de un viaje escolar desde Rada Tilly hacia Puerto Madryn estuvo marcada por la preocupación de los padres, luego de que un...

Patagonia

El pasado domingo 14 de septiembre, un apagón generalizado dejó sin energía a toda la ciudad de Río Gallegos durante varias horas. El origen...

Chubut

La Fiscalía de Puerto Madryn lanzó una convocatoria para encontrar guardias provisorias destinadas a perros de las razas salchicha, bulldog francés y labrador —tanto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com