Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Educación

¿Comienzan las clases? El Gobierno del Chubut se reunió nuevamente con los gremios docentes 

Funcionarios provinciales mantuvieron este jueves por la tarde un encuentro con representantes de los trabajadores de sector educativo, para evaluar una propuesta salarial e informar la actual situación de la infraestructura escolar. 

El Gobierno del Chubut se reunió con los representantes gremiales del sector docente a fin de acercar una nueva propuesta salarial, brindar detalles sobre el estado de situación de la infraestructura escolar.

Al encuentro asistieron por parte del Gobierno provincial los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Economía, Oscar Antonena, y subsecretarios de las áreas de Trabajo, Economía y Educación.

Por parte de los representantes de los trabajadores estuvieron presentes miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Al respecto, Cristian Ayala, manifestó que el objetivo del Gobierno es dar respuesta a todos los reclamos. «Es política de Estado el mejoramiento de los salarios, pero también es importante dejar en claro que se debe hacer de manera responsable».

Asimismo, el funcionario remarcó el gran esfuerzo que realizó el Gobierno en materia de infraestructura escolar. «Nuestro principal objetivo es tener los 190 días de clases, y en ese sentido creo que todos coincidimos en que es necesario trabajar para que nuestros estudiantes tengan un ciclo lectivo 2022 sin sobresaltos», resaltó.

La propuesta presentada a los gremios docentes por el ejecutivo provincial toma como base el salario de febrero del 2022 y establece aumentos acumulativos de un 6% desde el mes de abril del 2022 a junio del mismo año.

De este modo, el salario docente en el período agosto 2021- junio 2022 tendrá un incremento acumulado del 55%.

Infraestructura escolar

Durante el encuentro los gremios SITRAED, UDA, ATECh y AMET solicitaron información sobre el avance de obras en distintos establecimientos educativos.

Ante la información requerida por los representantes gremiales sobre la Escuela N° 781, y el pedido de mantenimiento en los establecimientos N ° 719 y 812, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, acordó enviar un informe actualizado de la situación de las escuelas provinciales con los respectivos avances de obras.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com