Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El Gobierno Nacional le respondió a las organizaciones sociales: «No habrá más altas de planes»

Foto: archivo

«Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo», expresó Zabaleta, quien también se refirió a los acampes en reclamo de la ampliación de planes.

El Ministerio de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó que «no va a haber más altas de planes sociales» y remarcó que el objetivo es vincularlos con empleo genuino

En declaraciones radiales, el funcionario se refirió al acampe frente a su cartera, impulsado por organizaciones sociales y del Polo Obrero Tendencia y Resistencia Popular. «Nosotros no permitimos nunca extorsión, tampoco política de rehenes a ningún beneficiario», enfatizó.

«No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo. Está claro que vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional», aseveró Zabaleta.

En ese sentido, señaló:

«La lógica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo».

«Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo», expresó el ministro.

El titular de la cartera precisó: «Tenemos un 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A partir del 3 de enero por resolución del Ministerio permitimos que cada beneficiario elija en qué unidad de gestión quiere trabajar. Está claro que tienen que trabajar cuatro horas por días y perciben $16.500«.

Tras destacar que «ya hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades», remarcó que a partir de la profesión u oficio puedan ser «reasignados para ir a trabajar a unidades de gestión vinculadas a la economía popular».

«Nosotros pretendemos darle centralidad a lo que es el trabajo y ahí se genera alguna tensión. Planteamos que a cada unidad de gestión, a cada cooperativa que tienen las organizaciones sociales, que tienen las iglesias y entes gubernamentales, aportemos materiales y herramientas. Estamos vinculando el programa Potenciar Trabajo al empleo genuino», explicó.

Y recalcó que «está claro» que el objetivo del Ministerio de vincular los planes sociales con el empleo genuino, por lo que pidió el acompañamiento de «cada una de las organizaciones sociales».

Famosos

El feroz temporal que el lunes golpeó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con ráfagas que treparon hasta los 152 km/h bajo alerta roja,...

Chubut

Según información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), algunas zonas de la provincia del Chubut podrían tener episodios de lluvia intensa en la jornada...

Famosos

La abrupta salida de Marcelo Tinelli del ciclo “Estamos de paso”, del streaming Carnaval, dejó desconcertados a sus seguidores. Aunque el conductor aseguró en...

Rada Tilly

Pasadas las 11.30 hs personal de Guarida Urbana informó a la policía sobre un presunto hecho delictivo. Una camioneta Toyota Hilux estacionada en la...

Verificado por MonsterInsights