Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Salud

Provincia trabaja con los Municipios el acceso al programa de atención al Celíaco “CeliChubut”

Se llevó a cabo un encuentro virtual con representantes de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Río Pico, Dolavon, Cholila y Telsen.

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut organizó un encuentro virtual con referentes municipales de distintas localidades de la provincia para organizar el funcionamiento del Programa provincial de Atención al Celíaco (CeliChubut) en 2.022, y facilitar el acceso al mismo de aquellos que lo requieran.

La ministra del área social, Mirta Simone, detalló que “CeliChubut, es un programa de asistencia alimentaria y educación nutricional que mediante un ingreso económico a través de una tarjeta magnética, los titulares adquieren alimentos frescos y específicos sin TACC en comercios adheridos, mejorando el acceso a los alimentos y logrando una mejor calidad de vida en los destinatarios, reforzando la alimentación con productos específicos”.

Asimismo, explicó que “desde nuestro Ministerio y en conjunto con la cartera de Salud se brinda un acompañamiento integral, diseñando diferentes soportes que puedan llevar adelante la educación alimentaria, brindando información a la comunidad celíaca y a la comunidad en general, para saber cuándo consultar al médico, cómo cuidarse y qué hacer para mejorar el entorno y la vida de quienes conviven con dicha enfermedad”.

El encuentro que fue presidido por la subsecretaria de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari, contó con la presencia de referentes de la subsecretaria de Desarrollo Social y referentes de las áreas sociales de los municipios que vienen llevando adelante la ejecución de prueba del programa en la provincia, que son diez: Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Río Pico, Dolavon, Cholila y Telsen.

En este sentido, Ferrari puntualizó que “CeliChubut se implementa buscando garantizar el estado nutricional de los grupos poblacionales biológica y socialmente vulnerables, y constituye, también, una herramienta de salud pública porque informa, concientiza y educa sobre una patología que es crónica, y que implica un trastorno en quien lo padece”, y añadió que “haciendo una dieta adecuada libre de gluten puede lograr una mejor calidad de vida”.

Finalmente, la Subsecretaria sostuvo que “sabemos el costo de este tipo de productos, y por eso nos parece fundamental poder llegar con este programa y esta ayuda económica para facilitar el acceso a estos productos específicos, que son más caros, y teniendo en cuenta que esta enfermedad representa una condición permanente y la dieta estricta libre de gluten de por vida, es el único tratamiento conocido hasta la actualidad.

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly informó las disposiciones vigentes por la veda electoral en el marco de las elecciones del domingo 26 de octubre,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com