Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El ministerio de Trabajo convocó a una reunión conciliatoria a camioneros y a la empresa Mercado Libre

El Ministerio de Trabajo convocó para hoy a las  a la mañana al Sindicato de Camineros y a la empresa Mercado Libre para destrabar el conflicto generado por la protesta y el bloqueo de los trabajadores a un centro de distribución de esa empresa de compras online, en defensa de las condiciones laborales y salariales.

La cartera laboral que conduce Claudio Moroni convocó a los representantes de los trabajadores y la empresa a una reunión a partir de las 10.30, en la sede del Ministerio de Trabajo.

«Vamos a esta reunión por el reclamo inclaudicable de los trabajadores y de este Sindicato de Camioneros por la defensa de los trabajadores», señaló la organización gremial en un breve comunicado.

Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) que conducen Hugo y Pablo Moyano bloquean desde la mañana de ayer los centros de distribución del sitio de compras online Mercado Libre «en rechazo del pago de salarios miserables» y «la no percepción del medio aguinaldo y las vacaciones por parte de muchos empleados del gremio», informó la organización sindical.

Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato, denunció que el conflicto se originó en «la decisión patronal de abonar desde hace ya tiempo salarios miserables» y en el hecho de que «muchos trabajadores camioneros tampoco perciben el medio aguinaldo y las vacaciones de ley», explicó en un comunicado de prensa.

«En el sitio no existe control alguno y la patronal aplica las decisiones que se le antoja, discriminando entre los trabajadores los salarios que abona», aseguró.

El dirigente sindical también puntualizó que el sitio de compras «incumple y viola» el convenio colectivo de trabajo 40/89 del gremio camionero, que cobija decenas de ramas laborales.

Varios centros de distribución de Mercado Libre permanecían hoy bloqueados por los trabajadores camioneros, por lo que la distribución de productos desde esos puntos se encontraba interrumpida, según indicó el dirigente sindical.

De acuerdo con la empresa, la protesta gremial afecta «el trabajo de miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes), que tienen como principal fuente de ingresos la venta de productos online en el contexto de la pandemia» de coronavirus.

Fuente: Telam

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com