Pedirán una audiencia con los concejales para explicar la postura ante la problemática de la falta de recurso hídrico.
Tras el anuncio de la instalación de medidores de agua en algunas viviendas de Comodoro Rivadavia, vecinos se concentrarán este jueves desde las 18hs en la plaza de la Escuela N°83 donde se movilizarán por las calles céntricas en contra de la medida.
“Consideramos que no deben tomar esa medida porque básicamente el agua es un derecho humano si no se estaría privatizando, que es lo que ocurrió en países como Chile, Colombia, Bolivia, y a partir de allí surgieron muchos conflictos. El agua es un bien común, un derecho humano, no es una mercancía”, comentó Zulma Úsqueda.
Y argumentó que “la canasta básica familiar llega a 100 mil pesos, si a eso le tenemos que sumar la cuota que, aparentemente, del total del costo del medidor sería entre 50 y 70 mil pesos, le sumamos algo más a las familias, teniendo en cuenta que estamos en una crisis bastante fuerte”.
Úsqueda sostiene que “el medidor, las represas y lo que es la reutilización de aguas grises, son algunos de los emprendimientos que se plantean desde los organismos internaciones de financiación, esos organismos como el Banco Mundial o el FMI, lo único que generan es entregar créditos a los países subdesarrollados y endeudarlos más”.
Eso generará “conflictos sociales en Comodoro si aumentan las tarifas o si el valor del agua es determinado por ciertos sectores que no tienen en cuenta lo que sucede en nuestra comunidad”.
