Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Superpoblación canina: «Hay que escuchar a los vecinos y hacer las normativas en función de eso»

Imagen ilustrativa

El viceintendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili se refirió al problema de la superpoblación canina que afecta a la ciudad y deslizó la posibilidad de una Consulta Popular.

Las declaraciones de Macharashvili surgieron luego de una reunión con vecinalistas quienes entregaron un petitorio por 30 Asociaciones Vecinales para rever algunos puntos de la ordenanza de control poblacional.

Al finalizar la reunión el Presidente de Bloque Daniel Vleminchx se refirió: “La ordenanza plantea castrar 150 animales por día, hay que concientizar y hacer una campaña de comunicación para que la población lleve los animales a los animales a castrar”.

Consulta popular

Othar Macharashvili utilizó su cuenta de Twitter para referirse al problema de la superpoblación canina que afecta a la ciudad y deslizó la posibilidad de una Consulta Popular.

https://twitter.com/otharmach/status/1524728981043355648

En este sentido el funcionario anticipó sus intenciones de «darle participación a toda la gente, para que exponga su posición sobre este tema, que realmente al día hoy no le hemos encontrado la vuelta», sostuvo.

«Vengo de estar en la zona norte viendo otros temas, éramos 60, y salió el tema de los canes, entonces hice un focus group para ver qué piensan, y ellos opinan de una forma que hay que escucharlos y hacer las normativas en función de eso», manifestó Macharasvilli.

Por otra parte, agregó que «nosotros hemos aprobado una ordenanza a la cual el ejecutivo hizo unas modificaciones que fueron charladas con vecinales. Hasta el día de hoy no se pudo tratar, y la realidad es que todavía no se puede darle la implementación global a todo esto«.

A su vez, informó que se están realizando castraciones pero «no está dándose el tratamiento de cierre global a todo». Asimismo, insistió que » hay que escucharlos a todos. Castración, difusión, promoción, esto tiene que ser global. Hay temas en los que vecinales, centros de jubilados, quieren ser escuchados y sus propuestas. Hay algunas propuestas de ellos que están en las modificaciones que hizo el ejecutivo, a las cuales quieren ver que se les de el espacio para exponerlas y ver si se pueden poner en vigencia», añadió.

En sintonía con las propuestas, destacó:

«darle participación a la gente, el tema que me preocupa y ocupa es que estemos trabajando en estos temas, y que otros como la educación, la salud pública, la vivienda, no los temas en agenda», indicó.

Respecto al objetivo que intenta alcanzar el municipio, comentó que «hay que aumentar las castraciones, generar los espacios para que se desarrolle este programa, con la guardia urbana. No es lo mismo en el centro que en los barrios«, argumentó.

«Los perros urbanos los tenés que levantar, castrar y después ver qué tratamiento se le da para que el ordenamiento urbano esté acorde a la voluntad de la gente. Están los recursos para que el dispensario esté en condiciones», concluyó en diálogo con ADNSUR.

Rada Tilly

La presencia de un puma en los barrios Arenales y Atardecer de Comodoro Rivadavia, que se encuentran a escasos kilómetros de la villa balnearia,...

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com