Ubicado junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el Presidente reveló qué habló con el ahora exsecretario de Comercio tras su salida.
El presidente Alberto Fernández habló de la salida del ahora exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, quien renunció este lunes luego de expresar su desacuerdo con las políticas económicas del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El mandatario hizo referencia al exsecretario de comercio al referirse a la inflación y al impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania en el precio de los alimentos en todo el mundo.
“Hoy a la mañana lo hablaba con (Roberto) Feletti, a quien aprovecho para despedirlo y darle las gracias por todo el trabajo realizado”, declaró.
«Me contaba cómo se disparó el precio de los alimentos en la Argentina, y la verdad lo escuché con mucha atención porque es alguien que ha trabajado codo a codo con nosotros, pero que le tocó enfrentar un momento muy singular» destacó.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, presentó este lunes la renuncia a su cargo en desacuerdo con la política de control de precios del Gobierno. Su reemplazante será el hasta hoy director del Banco Central, Guillermo Hang.
El propio funcionario saliente confirmó su retirada del Gobierno a través de su cuenta personal de Twitter. “He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior. Agradezco al Presidente @alferdez por la confianza, y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán por su trato siempre profesional y respetuoso”, señaló Feletti en la red social.
En su mensaje, Feletti publicó su carta de renuncia, que no fue dirigida al ministro de Economía sino al Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
“El traspaso de la Secretaría de Comercio desde el Ministerio de Desarrollo Productivo hacia el Ministerio de Economía de la Nación abre una nueva etapa, en la que este último se hará cargo de la política económica de manera integral, incorporando a su órbita la política de precios y demás misiones y funciones atinentes a la Secretaría que encabecé hasta aquí. En ese sentido, considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el Ministerio de Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado”, expresó Feletti.
“Como balance de estos más de siete meses de gestión, destaco la consolidación del programa + Precios Cuidados, que actualmente cuenta con el doble de productos que tenía cuando asumí; el afianzamiento del programa Cortes Cuidados en todo el país; la incorporación de una oferta de frutas y verduras a las canastas vigentes; la renovación de Ahora 12; la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, del Fideicomiso privado para la harina, y los fideos secos en góndola, y la actualización del fideicomiso privado para el aceite de girasol y el aceite de mezcla entre otras medidas”, agregó el funcionario saliente.
Alberto Fernández: “El mundo demanda todo lo que la Argentina tiene” | RTN
Fuente: N.A.
























