Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

En Comodoro hubo más de mil acuerdos para compensar las violaciones a la cuarentena del Covid: las multas llegaron hasta los $25 mil

El titular de la Defensoría Pública de la justicia federal en Comodoro Rivadavia precisó que el total de los acuerdos alcanzó una cifra de $ 4.438.357

Durante la cuarentena obligatoria por coronavirus se registraron en todo el territorio nacional violaciones a las restricciones de circulación. En Comodoro Rivadavia al menos un poco más de mil individuos lograron llegar a un acuerdo económico a través del proceso de conciliación previsto por el Código Procesal Penal de la Nación, para evitar así el proceso judicial y la posible condena para quienes incurrieron en esas faltas.

Las actuaciones judiciales se habían iniciado por vulneración al artículo 205 del Código Penal de la Nación, que textualmente establece: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Los acuerdos a nivel local superaron las 1.000 conciliaciones por montos en torno a los $.4000 pesos, para elevarse luego hasta los $8.000 y alcanzar valores máximos de $25.000, según la gravedad y alcance de la infracción.

En este sentido la cifra alcanzada por el total de acuerdos en la ciudad asciende a los $ 4.438.357 según datos del titular de la Defensoría Pública de la justicia federal en Comodoro Rivadavia, Fernando Wiernes, quién además agregó:

“Nosotros logramos la restitución de la mayor parte de los vehículos secuestrados –explicó-, incluso en un solo fin de semana se liberaron más de 300, pero después se continuó y la cifra pudo haber llegado hasta los 500. Los vehículos que quedaron secuestrados fue porque los conductores no pudieron comprobar la titularidad, porque los habían comprado y nunca hicieron la transferencia, o ni siquiera tenían un formulario 08 firmado, porque incluso con esa documentación la jueza había aceptado liberarlos”.

Recientemente un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que todas las causas vinculadas al tema COVID, deberán tramitarse en los tribunales ordinarios de cada jurisdicción, por lo que la justicia federal debió concretar ese traspaso.

Alberto Fernández obtuvo un crédito de $3 millones y hará una transferencia para cerrar la causa por la Fiesta en Olivos | RTN

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com