Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Para Macri «Alberto Fernández es el presidente que más deuda tomó en la historia»

Mauricio Macri

El exmandatario criticó la gestión del Gobierno, habló sobre sus aspiraciones en 2023 e hizo referencia a los debates internos de Juntos por el Cambio.

Con la mira en 2023, el expresidente Mauricio Macri cuestionó las políticas económicas del Gobierno, denunció que la inflación actual es del es del 100% anual y definió a Alberto Fernández como «el Presidente que más deuda tomó en la historia».

En una entrevista con LN+, el exmandatario se mostró optimista y aseguró que Juntos por el Cambio tiene varios dirigentes que pueden ser candidatos, al tiempo que aclaró que, en lo personal, considera que no es momento para «ir en busca de aspiraciones personales».

«Alberto Fernández es el presidente que más deuda tomó en la historia. Es récord, tomó más de US$ 30.000 millones por año. Y nos deja el triple de Leliqs, esto que la gente no entiende, pero que es una bomba. Se va a caer esta mentira del endeudamiento», enfatizó Macri.

Y argumentó: «Arrancaron en el 2019, cuando tuvieron éxito en convencer a una cantidad de gente para que no continuásemos, y lo mismo en 2020, pero ya en 2021 se empezó a caer a pedazos. Y se la pasan hablando de la deuda que le dejamos con el Fondo, que vencía a los dos años de ellos asumir, que eran US$ 19.000 millones y que nunca se iban a pagar si había un plan».

«O sea, si vos llevabas un plan al Fondo, como efectivamente pasó, aunque es un plan espantoso, pero que está harto de hablar con ellos y decidió esperar hasta que venga otro gobierno… entonces, ellos van a dejar US$ 60.000 millones, y se quejan de US$19.000 a dos años que eran perfectamente refinanciables, y dejan US$60.000 millones, en pesos, ajustados por diferentes maneras, a solo 12 meses. O sea que no son licuables como ellos insinúan, y es impredecible saber cómo se va a manejar», expresó.

Por otro lado, el expresidente calificó de «mamarracho» la política exterior del Gobierno y resaltó la tarea en la materia llevada a cabo bajo su gestión. Para Macri, las defensas de Alberto Fernández a Cuba, Venezuela y Nicaragua son «oscilaciones» que han sacado a la Argentina del mapa.

«La verdad es que el Presidente ni siquiera sabe la diferencia entre un bloqueo y un embargo. Hoy no hay bloqueos: hay embargos, que es algo que los países tienen derecho a hacer en función de los valores que defienden. Hay un embargo sobre Cuba hace décadas, y lo mismo sobre Venezuela, y eso no es un bloqueo… Para resolver los problemas actuales, es importante ser parte del mundo global», denunció.

A pesar de haber evitado responder si irá como candidato en 2023, Macri prometió no subir las retenciones al campo y volvió a apuntar contra Aerolíneas Argentinas: «Toda la Argentina subsidia algo que no es necesario».

«¿Qué es un avión? Es como un colectivo con alas. Los colectivos no son del Estado, ¿verdad? Los colectivos no son del Estado: hay transportistas, que cobran una tarifa y el Estado los regula», disparó el exfuncionario, y aseguró que no imagina «un dólar más» destinado a una compañía aérea estatal.

Fuente: N.A

Famosos

El feroz temporal que el lunes golpeó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con ráfagas que treparon hasta los 152 km/h bajo alerta roja,...

Famosos

La abrupta salida de Marcelo Tinelli del ciclo “Estamos de paso”, del streaming Carnaval, dejó desconcertados a sus seguidores. Aunque el conductor aseguró en...

Rada Tilly

Pasadas las 11.30 hs personal de Guarida Urbana informó a la policía sobre un presunto hecho delictivo. Una camioneta Toyota Hilux estacionada en la...

Chubut

Además la obra social avanza en la auditoría de otras acusaciones realizadas por afiliados. El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS),...

Verificado por MonsterInsights