Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Cine

Agenda en Comodoro: fin de semana de proyecciones “Malvinas Vive: 40 años”

Cine Teatro Español

Se desarrollarán los días 25, 26 y 27 de junio, con entrada libre y gratuita

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto con el acompañamiento del Banco Credicoop y de la emisora Nacional Patagonia Argentina, presentan el ciclo de proyecciones “Malvinas Vive: 40 Años”, integrado por una selección de nueve películas argentinas para recordar y repensar el conflicto del Atlántico Sur.

La programación especial se desarrollará durante los días 25, 26 y 27 de junio, con entrada libre y gratuita, e incluye largometrajes y cortometrajes de diversos géneros, con diferentes abordajes y contenido sobre la presencia de mujeres en la guerra. El programa está dividido en tres jornadas consecutivas de exhibición, con dos funciones diarias, desde las 18:00 hasta las 20:00 horas en el Cine Teatro Español.

Desde la órbita oficial, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó que “este es un ciclo que fue reprogramado en el mes de abril debido a que no se pudo concretar por condiciones climáticas desfavorables en nuestra ciudad y este fin de semana podremos disfrutarlo”.

Asimismo, destacó “la importancia de generar ciclos como este, que inviten a la reflexión y a construir la memoria colectiva para trasmitirla a las futuras generaciones”. Asimismo, informó que el evento contará con la presencia de los directores Bebe Kamin y Edgardo Esteban, que debatirán sobre el tema junto al público.

Finalmente, Peralta reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto “con las diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de impulsar iniciativas que involucren a toda la comunidad en temas tan sensibles para nuestro país”.

Programación “Malvinas Vive: 40 Años”

Sábado 25

18:00 Selección de cortometrajes

Los pibes, de Franco Cicchini (2019, 14 min.)

Hundimiento de una herida, de Walter Ponte (2018, 7 min.)

Entre dos mundos, de Diego Lápiz (2016, 12 min.)

Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro (1995, 12 min.)

20:00 Los chicos de la guerra, Bebe Kamin (Ficción, 1984, 97 min.) (Copia restaurada por el plan de recuperación de películas argentinas “Recuperar”, que impulsa la DAC junto al laboratorio digital Gotika)

Domingo 26

18:00 Ciegos, de Fernando Zuber (Ficción, 2020, 78 min.)

20:00 Nosotras también estuvimos, de Federico Strifezzo (Documental, 2021, 69 min.)

Lunes 27

18:00 Teatro de guerra, de Lola Arias (Documental, 2018, 82 min.)

20:00 Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer (Ficción, 2005, 100 min.)

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había lanzado un alerta para dar con el paradero de una joven de 15 años que...

Famosos

El futbolista Mauro Icardi utilizó sus redes sociales para responder a las burlas y comentarios que surgieron tras la viralización de un supuesto video...

Economía

El haber mínimo será de $314.243,51 y el bono previsional de $70.000 se mantendrá sin modificaciones, pese a la presión política para elevarlo. La...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com