Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Judiciales

“Si en dos años no me liberan, me mato”: la advertencia del ex barra de River William Schlenker

A 15 años del asesinato a Gonzalo Acro, por el que fue condenado como instigador, el ex referente de Los Borrachos del Tablón le echa la culpa a su hermano Alan de su situación y reclama: “Si yo hubiera formado parte de la banda que mató a Cabezas ya estaría afuera”

A 15 años del crimen de Gonzalo Acro, William Schlenker llama desde el penal de Marcos Paz donde pasa sus días hace ocho años y tres meses. El aniversario lo encuentra acelerado en las palabras y firme en sus argumentos. Es la segunda vez que hablará desde que el 9 de agosto de 2007 se produjo aquel asesinato que conmocionó a la sociedad (la anterior nota, también con Infobae, data de dos años atrás).

Insiste en su inocencia, en haber recibido una condena a perpetua sólo por portación de apellido pero dice algo más: “Si en dos años no me revisan esta injusticia y me liberan, me mato. Los que asesinaron a Cabezas pasaron ocho años y medio en la cárcel. Lo secuestraron, lo esposaron, lo mataron, lo metieron en un baúl de un auto y lo prendieron fuego. Y la Cámara les bajó la perpetua a 20 años y salieron en ocho y medio (NdR: no fue para todos los implicados y se beneficiaron de la vieja ley del dos por uno). Si yo hubiera formado parte de esa banda ya estaría fuera pero como me llamo Schlenker… ¿Yo que no hice nada voy a salir a la calle cuando tenga 80 años? No. Si no reparan esta injusticia me mato”.

El menor de los hermanos Schlenker lo dice con la misma convicción con la que en 2009 inició una huelga de hambre por su situación y bajó 33 kilos hasta que logró la excarcelación, aunque después del juicio de 2011 y la confirmación posterior de la Cámara volvió a la reclusión bajo la pena de prisión perpetua por instigación del crimen.

Ahora cuenta que está por terminar la licenciatura de periodismo, que le falta menos de un año y que estudiar le permite despejar la cabeza mientras espera que prospere su recurso de queja ante la Corte y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se interiorice en su tema.

Y da más ejemplos de lo que él interpreta como una injusticia. “¿Vos viste el caso María Martha? Carrascosa se comió 20 años hasta que la Corte dijo que era inocente. ¿Los tipos tiraron una bala por el inodoro, limpiaron la sangre, trucharon el certificado de muerte, no querían que ingresara la Policía y la Corte recibió el caso y le dio la razón? ¿Y el mío ni siquiera lo tratan? Si no sos político o amigo de los jueces no les importa. Te digo más: al Pájaro Cantero que manda a matar a medio Rosario le dan 35 años y a mí perpetua sin una prueba. No es justo”.

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Chubut

Según información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), algunas zonas de la provincia del Chubut podrían tener episodios de lluvia intensa en la jornada...

Chubut

Un abogado y su clienta, una empleada municipal, fueron imputados hoy en una audiencia de apertura de investigación en los tribunales de Trelew por...

Economía

El 14 de abril de 2025 marcó el inicio de una nueva etapa en el mercado cambiario argentino. Las entidades bancarias comenzaron a operar...

Advertisement
× WhatsApp a RTN