Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut participa del II Plenario del Consejo Federal de Televisión Pública en La Rioja

La Provincia está representada por la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril, y el director General de Canal 7, Marcelo Juy. En el plenario se debaten temáticas referidas a la incidencia de los medios en la vida social y política de todos los argentinos.

El Gobierno del Chubut participa del II Plenario del Consejo Federal de Televisión Pública en la Provincia de La Rioja, en donde se debaten temáticas referidas a la incidencia de los medios en la vida social y política de todos los argentinos.

En representación de la Provincia están presentes la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril, y el director General de Canal 7, Marcelo Juy. De las actividades también participa el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el secretario de Medios de la Nación, Juan Ros; la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; y el director nacional de Servicios Audiovisuales de ENACOM, Martín Klimberg, entre otras autoridades.

Cabe destacar que este evento es el segundo del año; el primero se realizó en la ciudad de Ushuaia, donde participaron representantes de canales públicos, universitarios y comunitarios que debatieron sobre políticas públicas de medios de comunicación estatales.

Agenda

En la extensa agenda propuesta para las dos jornadas que dura el plenario, se encuentra la evaluación y puesta en marcha del Encendido Digital a cargo del coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TDA, Gonzalo Carbajal, y Martín Klimberg, director nacional de Servicios Audiovisuales de ENACOM; y el “Laboratorio de Innovación Audiovisual de Radio y Televisión Argentina”, pensado como un espacio para reflexionar, experimentar y trabajar sobre narrativas transmedia, nuevas tecnologías y procesos de comunicación interactiva, a cargo de Osvaldo Santoro, vicepresidente de RTA y Adrián Carlos Miranda, asociación del Personal Jerarquizado.

También se pondrá en marcha la Señal AUNAR, y se compartirán las experiencias de La Pampa, Neuquén y Tucumán en relación a la Digitalización.

El viernes las actividades continuarán con la presentación del Código de Ética en la Televisión Pública, y la entrega de ejemplares del libro “Los Jueves a las 10.00. Así se hizo el Código de Ética de la Televisión Pública”, que estará a cargo de Rosario Lufrano, presidenta de RTA; Osvaldo Santoro, vicepresidente de RTA y Cynthia Ottaviano, directora de RTA, seguida de una rueda de prensa con medios de las provincias que participan del plenario.

Luego, se debatirá sobre la Red de Televisoras Públicas y el estado de la asociación y adhesión de nuevas señales.

Cerca del final del encuentro, el director ejecutivo de la Televisión Pública, Claudio Martínez, realizará una propuesta de colaboración entre la Red de Televisoras Públicas y la Televisión Pública Argentina.

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Chubut

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado esta mañana en Playa Kaiser, detrás del Ecocentro en la localidad de Puerto Madryn. El...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com