Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

El Poder Ejecutivo envía a la Legislatura el proyecto para declarar la Emergencia de la Infraestructura Edilicia Escolar en Chubut

Fotografía: Martín Levicoy

La iniciativa tendrá vigencia de un año y apunta a impulsar la construcción de nuevos edificios, ampliaciones, intervenciones de gran complejidad y acondicionamientos de las instalaciones educativas.

El Poder Ejecutivo enviará en las próximas horas a la Legislatura de la Provincia un proyecto de Ley que busca declarar la Emergencia de la Infraestructura Edilicia Escolar en todo el territorio chubutense. La iniciativa estará vigente por el plazo de un año a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

De acuerdo al proyecto que lleva las firmas del gobernador Mariano Arcioni; y los ministros de Educación, José María Grazzini, y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; se busca de esta manera “impulsar la construcción de nuevos edificios escolares, realizar ampliaciones edilicias, intervenciones de gran complejidad, acondicionamientos de instalaciones y demás tareas necesarias para adecuar la infraestructura existente”.

En ese marco, se establece como autoridad de aplicación a los Ministerios de Educación y de Infraestructura de la provincia, quienes serán los encargados de determinar “las necesidades estructurales y de bienes y servicios esenciales”.

Ambos organismos podrán contratar “la construcción, adquisición, instalación, reparación, adecuación edilicia, provisión de bienes, servicios, obras, consultorías, proyectos y la realización de todas las obras en general” necesarias para su cumplimiento.

Contratación directa 

Los Ministerios estarán facultados asimismo a sustentar la elección del sistema de contratación directa en cualquiera de las causales previstas por las leyes I N° 11 y II N° 76 y sus reglamentaciones según corresponda, pudiendo fundarla en la necesidad de su realización en el “certificado de necesidad de contratación en emergencia”. Ésta deberá ser tramitada y ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación.

Certificación de necesidad 

A fin de constatar dichas operaciones, el Ministerio de Educación deberá elaborar una “Certificación general de necesidad”, detallando el estado edilicio de los establecimientos educativos con identificación de riesgos y prioridades de intervenciones urgentes, como así también la posibilidad de su ampliación.

También se incluirá en el informe la planificación de las intervenciones y adquisiciones necesarias, explicitando tareas, plazo de ejecución y el término de las obras o servicios; un análisis pormenorizado del proyecto constructivo o de los servicios; y una proyección del mobiliario necesario.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com