Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Habilitan 45 empresas para las tareas de esquila en Chubut

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, brindó detalles del protocolo para la prevención de de COVID -19 en las tareas de esquila implementado en Chubut.

Actualmente hay 45 empresas habilitadas que esquilarán alrededor de 3.200.000 lanares, según datos de la última encuesta digital pecuaria. Obtendrán más de 12 millones de kilos de lana.

La zafra de esquila dura de julio a diciembre aproximadamente, ya que en establecimientos de la zona costera, algunos productores optan por esquilar antes de las pariciones y en la comarca andina por razones climáticas se extiende hasta diciembre.

Al respecto, Cavaco explicó que “las comparsas deben estar previamente habilitadas y registradas por el Ministerio. El personal que ingresa por primera vez a la provincia debe hacer cuarentena los primeros 14 días en el primer establecimiento rural al que lleguen”.

“Para la esquila es necesario que ingresen comparsas de otras provincias como Río Negro. Lo hemos trabajando con la Federación Rural, lo ha aprobado el Ministerio de Salud y nos ha solicitado del Gobierno nacional para tomarlo como modelo en otras provincias ganaderas”, agregó el funcionario provincial.

Además, señaló que “deben estar aislados, tomando las medidas necesarias de seguridad como el uso de barbijo, alcohol en gel, el distanciamiento social y los vehículos deben estar ocupados al 50% como máximo. Son una serie de medidas que hacen a este protocolo para el cuidado de la salud de los trabajadores”.

“Antes de la esquila está el trabajo de pelada de ojos y descole, para eso ya habíamos generado un protocolo. Es menos gente la que se mueve y era necesario hacerlo en el marco de la pandemia, en ese caso habilitamos a las comparsas de esquila registradas en Chubut y que sean de acá” cerro Cavaco.

En esa oportunidad, el equipo de la Subsecretaría de Ganadería facilitó el registro de cada integrante de las empresas de esquila habilitadas durante la zafra 19/20, capacitó a los contratistas de esquila e integrantes de cada empresa en medidas de prevención basadas en el distanciamiento social, la limpieza y desinfección de equipos, medios de transporte y demás elementos de trabajo, y en la higiene personal.

Fuente: Diario El Chubut

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com