Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Regalías petroleras: El ex rector de la UNPSJB Jorge Gil advirtió que es necesario considerar la población de las ciudades

El contador Jorge Gil, en diálogo con La Cien Punto Uno, se refirió al reparto por coparticipación petrolera en la provincia y trazó un crítico análisis sobre el tema. Entre sus argumentos, Gil abordó la cuestión poblacional en Comodoro y defendió el porcentaje que obtiene la ciudad petrolera por regalías hidrocarburíferas.

En primer término, Jorge Gil hizo hincapié en que, desde el año 2002 el gobierno provincial retiene el 84 por ciento de las regalías petroleras, mientras que el otro 16 por ciento se coparticipa entre los distintos municipios. “Comodoro se lleva el 40 por ciento de ese 16, en definitiva, se lleva un 6,4 del total de regalías. Esta es la distribución actual sobre la cual se está generando este esquema de eventual redistribución. Esto plantea algunas visiones diferentes. En los argumentos se plantea la cuestión poblacional, que es la que se suele usar para la distribución de rentas públicas”, explicó el contador público.

“Lo que está pasando ahora, es que se están generando argumentos que luego puedan justificar decisiones políticas. Uno de esos argumentos es poblacional. Por ejemplo, Lago Puelo, Madryn, Comodoro y Sarmiento han tenido incrementos poblacionales que superaron la media de la provincia, con lo cual estos municipios deberían tener mejoras en la distribución de la renta, al margen de que se deba hacer un nuevo censo. Lo concreto es que hay zonas de la provincia que se van a ver resentidas con este análisis”, agregó Gil.

En la misma línea, el ex rector de la UNPSJB planteó que, la localidad de Esquel tuvo un crecimiento poblacional mucho menor al proporcional de la provincia, mismo escenario que se replicó en Trelew y Rawson. “Habría que ver si el argumento de la población es eficaz o no para este proceso de distribución. Hay otros argumentos para poner sobre el menú, que es por ejemplo el reintegro del pasivo ambiental para Comodoro, que tiene que ser un hecho constante porque hay un deterioro ambiental muy notorio”.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com