Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Patagonia

Primer caso de gripe aviar en Patagonia

Fue confirmada en análisis de laboratorio por el Senasa en una gallareta muerta en cercanías de Zapala.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar (IA) H5 en un ave silvestre hallada muerta en la localidad de Zapala, provincia de Neuquén.

En muestras tomadas a dos gallaretas (Fulica armillata) encontradas muertas en Laguna Blanca, a 38 Km de Zapala; una de ellas dio positivo a la presencia de IA, según confirmó hoy el Laboratorio Nacional del Senasa.

Las muestras fueron tomadas por los agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Martín Cavallari y Luciano Mammoni, quienes acudieron a la zona tras una notificación efectuada por guardaparques del Parque Nacional Laguna Blanca.

De esta manera, de las más de 100 notificaciones recibidas por el Senasa, suman 9 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe, 1 en Jujuy y 1 en Neuquén).

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región donde se realizaron los hallazgos, al igual que en Córdoba, Jujuy, Salta, y Santa Fe, al tiempo que en Entre Ríos, fortaleció los controles en frontera, debido a la ocurrencia de un caso de IA en Uruguay.

El organismo sanitario insta al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com