Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

8M: La muestra itinerante «Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva» recorrerá la provincia

Estará en el Centro Cultural Provincial de Rawson, y luego se presentará en Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, realizará la presentación de la muestra itinerante, “Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva”, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Será el lunes 6 a las 10 horas en el Centro Cultural Provincial. La misma permanecerá un mes, con la intención de articular actividades a través de los diferentes Ministerios y Organismos de la Sociedad Civil, generando jornadas de sensibilización en el marco de una de las fechas más movilizadoras de la historia.

Cronograma

Se desarrollará de modo itinerante, comenzando el recorrido en la ciudad de Rawson para luego presentarse en el Centro Cultural Melipal de Esquel, durante el mes de abril y en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia durante todo mayo. A partir del, mes de junio se sumarán las localidades de Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo.

Apertura

Acompañarán la muestra, la proyección del corto audiovisual “La Piedra Mágica de LLanka Kura” y una propuesta de taller de “cianotipia y memoria”, con aportes del Archivo Provincial de la Memoria para elaborar un panel sobre mujeres referentes de la cultura mapuche – tehuelche. La propuesta contempla el revelado en vivo a través de la luz del sol, para luego ser editadas y montadas en bastidor para que formen parte de la muestra, con un collage de palabras alusivas a las referentes mapuche- tehuelche.

La muestra

La muestra fue elaborada por el Archivo Nacional de la Memoria con el objetivo de abrir las puertas de una historia de las mujeres en la acción colectiva, organizando la misma trasgrediendo las visiones tradicionales a las que estamos habituadas y habituados.

Esta mirada rescata el recorrido no solo de mujeres que han descollado por su singularidad, sino especialmente a aquellas anónimas, inmigrantes y originarias que protagonizaron audazmente una trama escasamente contada. El relato se articula a través de cuatro grandes ejes que han interpelado a las mujeres a lo largo de la historia: El trabajo, la política, la protesta y los derechos.

Las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, en las ciudades, en las calles, plazas y rutas reflejando sus conflictos, tensiones y luchas en pos de lograr la igualdad de derechos.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com