Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

8M: Según la ONU, alcanzar la igualdad de género puede llevar casi 300 años

La pandemia de COVID-19, el cambio climático y los conflictos violentos agravaron todavía más las disparidades de género en el mundo

El un último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA), revela un dato alarmante: al ritmo actual de progreso, alcanzar la igualdad de género llevará aproximadamente 300 años. Específicamente, se estima que serán necesarios hasta 286 años para cerrar las brechas existentes en materia de protección legal y en eliminar leyes discriminatorias, 140 años para lograr equidad en los puestos de poder y liderazgo en los lugares de trabajo, y al menos 40 años para una representación igualitaria en los parlamentos nacionales.

El documento adelanta además que, si no se toman medidas inmediatas, los sistemas legales que no prohíben la violencia contra las mujeres, los que tampoco protegen los derechos de las mujeres dentro del matrimonio y en la familia, y los que no garantizan la igualdad de derechos de propiedad y control de las tierras podrían existir por muchas generaciones más.

En diálogo con Infobae, Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, analiza el panorama en el marco del Día Internacional de la Mujer: “Este 8M nos encuentra con una problemática estructural común que, con sus diversas características, recorre todo el mundo: la violencia contra las mujeres. Si bien en muchos países y con el correr de los años hubo avances de derechos, aún queda un montón por hacer. Por eso, en Amnistía Internacional sostenemos que es indispensable realizar un diagnóstico sobre las deficiencias de las políticas públicas existentes, abordar causas profundas y adoptar un enfoque integral”.

Para Belski, una de las caras más crueles de violaciones de derechos contra mujeres, niñas y diversidades recrudece en Medio Oriente: “En Afganistán desde que tomaron el control del país en 2021, los talibanes han violado los derechos de las mujeres y niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación. Y en Irán la muerte bajo custodia de Mahsa (Zhina) Amini a manos de la policía de la ‘moral’ provocó un levantamiento popular sin precedentes. A pesar del peligro, las mujeres iraníes continúan en resistencia. El lema revolucionario ‘Mujer, Vida, Libertad’ sigue viéndose y oyéndose en todo Irán”.

Argentina

Entre los números locales surge que del 1 de enero al 28 de febrero de 2023 la organización La Casa del Encuentro registró 56 víctimas de violencia de género. 56 muertas en 59 días. Como consecuencia, 45 niños y niñas quedaron sin mamá.

Fuente: Infobae

Rada Tilly

La presencia de un puma en los barrios Arenales y Atardecer de Comodoro Rivadavia, que se encuentran a escasos kilómetros de la villa balnearia,...

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com