Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Aseguran que el evento climatológico de «La Niña» llegó a su fin

Temperatura del mar. Archivo.

La Secretaría de Agricultura informó que se «ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña», la fase seca del ciclo climático, y que durante febrero se incrementó en más de un millón de hectáreas la superficie total afectada por sequías, y en 19 millones las hectáreas en categoría «severa».

Así se detalló en el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos.

Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad; Chaco, Formosa, Corrientes; el este de Santiago del Estero y de Córdoba; y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a la finalización de La Niña, se señaló que los indicadores oceánico y atmosférico «presentan valores dentro del rango de neutralidad», en tanto «el pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral».

No obstante, debido a las sequías, el informe advierte «un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población».

El estudio avizora lluvias para el norte del área afectada por sequía severa, de entre 20 y 40 milímetros (mm), para la corriente semana, del 14 al 20 de marzo, y de 20 a 60 mm para la del 21 al 27 del mismo mes.

Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar en la próxima semana (20 a 40 mm).

En cuanto a temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor, según el informe.

En la perspectiva trimestral (marzo-abril-mayo), se prevé que en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta.

«El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría, por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías», dice el estudio, y remarca que «en toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal», según publica Télam.

¿Qué es el evento de «La Niña»?

La Niña es un fenómeno climático que forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés) y puede durar de 9 meses a 3 años, siendo más fuerte mientras menor es su duración.

Cuando existe un régimen de vientos alisios fuertes desde el oeste, las temperaturas ecuatoriales disminuyen y comienza la fase fría o La Niña.

El Inicio del fenómeno La Niña, que se caracteriza por un fortalecimiento de los vientos alisios que confluyen en la zona de convergencia intertropical y un desplazamiento más temprano de esta hacia el norte de su posición habitual, además de un aumento de la convención en el océano pacífico, al oeste del meridiano de 180°, donde la temperatura del agua superficial del océano sube de su valor habitual (28 y 29 °C).

Durante el desarrollo del fenómeno de La Niña se produce un debilitamiento de la corriente contra ecuatorial, lo que ocasiona que la influencia de las aguas cálidas proveniente de las costas asiáticas, afecten poco las aguas del pacífico de América. Se intensifican los vientos alisios y, con ellos, se fortalece la corriente ecuatorial del sur, especialmente cerca del ecuador, arrastrando aguas frías que disminuyen las temperaturas del pacífico tropical oriental y central.

Comunidad

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que por la alerta meteorológica de fuertes vientos y a fin de resguardar la seguridad de los vecinos,...

Comodoro

Una familia de Comodoro Rivadavia atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento de Martín, quien murió este 15 de noviembre durante una...

Famosos

El feroz temporal que el lunes golpeó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con ráfagas que treparon hasta los 152 km/h bajo alerta roja,...

Comunidad

Directivos de la Cooperativa Obrera informaron a RTN que mañana las sucursales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly permanecerán cerradas debido a la alerta...

Verificado por MonsterInsights